Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

¿No hay mal que por bien no venga?

Angel Virgen Alvarado

22 de septiembre, 2010

Poco o casi nada le entiendo a ese juego de palabras de: “No hay mal que por bien no venga”.

¿Y por que diablos tiene que haber un mal para recibir un bien?

¿Es penitencia anticipada, o qué?

Las lluvias del ALEX, de la tormenta HERMINE, de la tromba del domingo dejarán sin duda mucha humedad en la tierra.

“Habrá muy probablemente buena cosecha el año entrante”-dicen los que de aguacates afirman saber.

Peeerooo…

¿Quién garantizará que la cosecha se trillará?

Este año, como todos sabemos, faltaron trilladoras.

No fueron suficientes y mucho sorgo y maíz se quedó sin trillar, sin cosechar.

Aunado a lo anterior… el agua. La inundación que en una vasta zona de la región de Matamoros que se localiza en el cause “de alivio” (antes control uno para las avenidas de agua de los excedentes del Bravo).

Miles de hectáreas quedaron bajo las aguas.

Con el cuento de que ese cause de alivio ya no se usaba, algunos productores logaron en concesión algunas hectáreas.

Luego las sembraron por años y años.

Hasta que… llegó el agua.

Si. Habrá sin duda magnífica humedad el año entrante.

Pero en estos momentos ¿Cómo explicarle los futuros beneficios que traerá esta humedad a la gente que tiene el agua hasta el cuello?

Esa es la cuestión.

MI PECHO NO ES…

Ayer, el alcalde de Matamoros, Tamaulipas, ERICK SILVA SANTOS entregó miles de despensas a familias que se han visto afectadas por la inundación causada por la tromba del domingo anterior.

SILVA SANTOS estuvo en el centro de Convenciones Mundo Nuevo donde se reunieron las familias damnificadas que recibieron el apoyo.

El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES giró instrucciones para que a Matamoros fueran enviadas despensas en apoyo de los más necesitados.

ERICK SILVA SANTOS dispuso que las familias residentes de los ejidos SAN LORENZO, LAS BLANCAS y PACHECO fueran auxiliadas rápidamente pues por el cause de alivio volvió a enviarse agua de los excedentes del Bravo y esas comunidades vuelven a correr riesgo de inundación.

Entre tanto…

El gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE dijo que cuadrillas de trabajadores de la paramunicipal trabajan día y noche con el fin de desaguar la ciudad lo más pronto posible.

Se han instalado bombas de desagüe en las áreas que se anegaron con el agua de las recientes lluvias torrenciales, en el primer cuadro de la ciudad.

Se utiliza una manguera de 120 meros de largo que cruza el bordo de contención del Bravo para echar el agua al cauce del río.

Se reforzó el cárcamo de la avenida Tamaulipas e Ignacio Ramírez donde se encontraban funcionando 4 bombas, instalándose otra bomba más pero está de mayor capacidad y sumergible, para desalojar el agua de la colonia Jardín y de la zona centro.

En el resto de los puntos críticos se encuentran funcionando a toda su capacidad 36 bombas de diferentes tamaños.

Ayer dimos “un rol” por la avenida Constitución.

Todavía hay agua cerca del Olímpico. En la calle segunda y Bravo, el agua lo cubre todo.

En la calle González entre 1. y 2ª solo las camionetas altas cruzaban por el charco.

El desagüe se había logrado para anoche.

Entre tanto…

 “El Partido Revolucionario Institucional en coordinación con sus sectores y organizaciones hace una convocatoria a la población en general para sumarnos todos a una cruzada de apoyo para quienes necesitan de nuestra ayuda en estos momentos de dificultad.

 

Durante los últimos meses Matamoros ha sido blanco de fenómenos naturales y contingencias derivadas principalmente de abundantes precipitaciones pluviales, que han requerido del esfuerzo adicional de todos y cada uno de los que vivimos en esta frontera, principalmente de aquellas familias afectadas de manera directa”-

Así se expresó MARIO TAPIA, presidente del CM del PRI en Matamoros luego de que se abrió un centro de acopio de víveres, ropa, calzado y medicamentos, para apoyar a las familias que se han visto afectadas por las lluvias en nuestra región

Las Cuentas Públicas de los municipios de Tamaulipas habrán de ser estudiadas y analizadas por la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado y por la propia Auditoria Superior del Estado, en un ejercicio de supervisión que en realidad es permanente y se realiza conforme a la norma establecida en la materia, sin distingos de ninguna clase.

Así lo informó el Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación del Congreso del Estado, al agregar que no puede hablarse de rezagos, puesto que en cada caso se actúa conforme la ley en la materia.

Por ello puede decirse que las Cuentas Públicas de los municipios de Tamaulipas que han sido aprobadas anteriormente, así como las que aún están siendo auditadas o las que habrán de sujetarse a revisión en el futuro, siempre se llevan a cabo respetando la normatividad y sin importar colores políticos

RAFAEL DIEZ PIÑEYRO, Director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional –INCATEP- de la Procuraduría Estatal, dijo que el próximo lunes 27 de septiembre, en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Cd. Victoria, se llevará a cabo la inauguración del Curso “El Ministerio Público en el Sistema Penal Acusatorio”, que impartirá el Dr. IVÁN DEL LLANO, Maestro emérito del Instituto Nacional de Ciencias Penales, INACIPE; y especialista en el tema “Las Reformas Constitucionales en materia de Justicia Penal en México”.

El curso es auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica a través del Plan Mérida y es coordinado en Tamaulipas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, al cual asistirán servidores públicos del Poder Judicial del Estado y elementos de la Procuraduría General de la República, así como servidores públicos de la Procuraduría Tamaulipeca.

El próximo 28 de septiembre, 150 delegados campesinos elegirán al nuevo dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas.

Por lo pronto, la Confederación Nacional Campesina ya emitió la convocatoria para renovar la presidencia del comité central ejecutivo.

GILBERTO DE LA PEÑA SALAZAR delegado del comité ejecutivo nacional de la CNC, dijo que el documento expone los requisitos para suceder en el cargo a SERGIO GUAJARDO MALDONADO.

Aún no hay pre candidatos para dirigir la CNC en el estado para el periodo 2010-2014, “ni siquiera Juan Báez” –dijo DE LA PEÑA.

Sin embargo, este 24 de septiembre inicia el registro de los aspirantes.

"El CEN ha autorizado la expedición de la convocatoria en virtud de que el compañero Sergio Guajardo ha concluido su periodo", dijo el delegado.

Manifestó que después del registro de candidatos, se tomarán 48 horas para emitir los dictámenes de procedencia.

Los candidatos tendrán del 25 al 27 de septiembre para realizar el proselitismo hacia el interior, y el 28 de septiembre 150 delegados votarán para elegir al nuevo líder de la CNC en el estado.

Ayer, vía CEL, nos enteramos que el gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO estuvo en la ceremonia luctuosa que se brindó al ex presidente ADOLFO LÓPEZ MATEOS.

Por allí detectaron a PABLO ZARATE.

El Saludo de la columna es para la muy talentosa profesora LIDIA SALAZAR CERDA y para mis amigos, el ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO y el licenciado ROBERTO CARLOS GUERRA CANTU.

El santoral nos indica que hoy es el onomástico de LINO, LIBERTIO y TOÑA TECLA.

Jor, jor, jor.

Ni modo. Si hay alguien que se llame TECLA… ¡Congratulaciones!

Y si usted es amigo del licenciado MARIO LLAMAS MARTÍNEZ, todavía tiene tiempo de felicitarlo. Ayer cumplió un año más de vida.

¡Felicidades, compadre!

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro