Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

¡Aguas!

Martha Isabel Alvarado

22 de septiembre, 2010

.-Muy relajado, Jefe de CNA
.-Acuerdos sin cumplimiento
.-Nueva alerta sobre Reynosa
.-Matamoros entre las aguas
 
No se debe perder de vista al Director Regional de la CNA, PEDRO GARZA TREVIÑO, a quien podría llegarle el agua a los aparejos…si no atiende su responsabilidad con la seriedad que amerita.
 
A principios de julio pasado, ante una fuerte avenida de aguas que se presentó en el río Bravo como resultado del desfogue de las presas El Cuchillo, Marte R. Gómez y Don Martín, la Comisión Nacional del Agua se comprometió a implementar todo un plan de acción.
 
Lo anterior, para impedir a toda costa que se inundasen municipios como Reynosa y Matamoros, junto con otros de la llamada frontera chica.
 
¿Lo recuerdan?
 
Fue precisamente en Reynosa, donde se llevaron a cabo reuniones con alcaldes y funcionarios de los tres niveles de gobierno, mismas que encabezaron el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES y el Director de la CNA, JOSE LUIS LUEGE TAMARGO.
 
Presente en una de tales reuniones estuvo también el Sub Director General Técnico de la Conagua, FELIPE ARREGUIN CORTES, quien también asumió compromisos concretos.
 
Dentro de su supuesto plan de acción para enfrentar las avenidas de agua y otros fenómenos naturales, la CNA se comprometió a crear un grupo especializado para la operación de presas en Tamaulipas.
 
Se sabe, que dicho compromiso no pasó del papel.
 
Es decir, que sólo quedó plasmado en el comunicado de prensa número 164-10 emitido por SEMARNAT y CONAGUA, fechado en México, D.F. el 7 de julio del 2010, del que transcribiremos a continuación algunas líneas.
 
Señalan dos subtítulos del texto: “La presa Marte R. Gómez verterá un gasto de 800 metros cúbicos por segundo, que se conducirá por el río Bravo hasta el Golfo de México”.
 
“El grupo especializado informará diariamente el nivel de almacenamiento de las presas y sus desfogues”.
 
Cabe la pregunta, por cuenta de este espacio: ¿a quién o a través de qué medios estará “informando diariamente” dicho ente? Al menos en Reynosa, no se tienen pormenores de ello.
 
Ahí les va otra de las declaraciones que hace LUEGE TAMARGO en el cuerpo del comunicado de referencia:
 
“Personal técnico especializado en la política de operación de presas se incorporará para coadyuvar en la toma de decisiones respecto a la operación y trasvase de las presas El Cuchillo y Cerro Prieto a la región tamaulipeca”.
 
Consigna en otro de sus párrafos este (alegre) boletín de Conagua: “el funcionario federal ---en este caso Luege Tamargo---dijo que la dependencia a su cargo tendrá vigilancia permanente para disminuir afectaciones a los centros de población tamaulipecos y proporcionar información diaria a través del grupo especializado”.
 
Pensándolo bien, para qué seguir abrumando a los amados lectores con lo que dijo o no el Director General de la Comisión Nacional del Agua respecto a la operación de presas en relación con Tamaulipas…
 
El hecho, es que esta misma semana pudiera suscitarse una situación extraordinaria en Reynosa y la región, de llegarse a presentar una nueva avenida de aguas en el Bravo, que esta vez podría alcanzar hasta mil metros cúbicos. Sin ánimo de exagerar.
 
La pregunta obligada, sería: ¿aguantaría el ramalazo el bordo de contención del río Bravo?
 
En las mismas reuniones de principios de julio que citamos líneas arriba, y en la efectuada el 18 de julio, también en Reynosa, con la presencia del Secretario de Gobernación FRANCISCO BLAKE MORA, uno de los compromisos asumidos por la Federación, fue precisamente dar mantenimiento a la de ya, al bordo de contención.
 
Hasta donde se sabe, lo anterior no se ha materializado.
 
Y para acabarla, del Director regional de la CNA, PEDRO GARZA TREVIÑO…ni sus luces.
 
Ojo, con la declaración que hizo el Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, al revelar la petición que hizo el gobernador EUGENIO HERNANDEZ a la CNA: ¡Que no abran las compuertas!
 
Matamoros se cuece aparte. Al status de Tres Veces Heroica que ostenta esta noble ciudad, hay que añadir el de tres veces inundada: por el huracán Alex, la tormenta Hermine y hasta una fuerte tromba que le cayó a principios de esta semana.
 
A un mes de iniciado el ciclo escolar, en Reynosa se siguen dando casos de niños que no pueden acceder a la educación básica, debido a que sus Padres no tienen capacidad económica para cubrir las cuotas “voluntarias”.
 
Tal es la situación del pequeño DAVID CRUZ RIVERA, de 9 años de edad, a quien le fue negado el acceso a la primaria de nueva creación de la colonia Balcones de Alcalá, a consecuencia de que su Madre ELIZABET RIVERA, no pudo pagar 1 mil 100 pesos.
 
Por demás estricto se puso el Director del citado plantel JOSE GUADALUPE ACUÑA TOBIAS, cerrándose a cualquier tipo de negociación con los Padres del menor. Asumiendo la típica postura de: pagan, o…¡pagan!.

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro