Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Arnold, Rick y Jan, no van

Martha Isabel Alvarado

20 de septiembre, 2010

.-Binacional de Gobernadores
.-Será hoy, Reunión Plenaria
.-Diputados quieren su bono
.-Elección de CNC Matamoros
 
Arrancó ayer en Santa Fe, Nuevo México, la XXVIII Conferencia Binacional de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, misma que originalmente estaba programada para celebrarse en Phoenix, Arizona.
 
Como bien se ha de recordar, uno de los acuerdos tomados durante la 34 reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores efectuada en ciudad Victoria, Tamaulipas en junio pasado, fue la de no asistir a la cita en Arizona.
 
Lo anterior, en protesta a la contra la ley anti-inmigrantes SB1070, promovida por la gobernadora de ese estado, JAN BREWER.
 
En la citada reunión la CONAGO, el mandatario anfitrión EUGENIO HERNANDEZ FLORES, patentizó:
 
“Los gobernadores de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, hemos tomado la determinación de adoptar un cambio de sede para poder llevar a cabo nuestro encuentro con los gobernadores de California, Nuevo México y Texas”.
 
De cara a esta reunión binacional, se sabe que el gobernador de Texas RICK PERRY y la propia gobernadora de Arizona JAN BREWER, decidieron no asistir, por no estar de acuerdo en que el evento se haya cambiado de sede.
 
Trascendió, que de última hora también canceló su asistencia el gobernador de California, ARNOLD SCHARZENEGGER.
 
¡Úquela!
 
O sea, que el único gobernador de la Unión Americana que haría presencia en esta actividad, sería el de Nuevo México, BILL RICHARDSON.
 
Es de suponerse, que el tema central, o uno de los temas esenciales de esta reunión binacional, sea el de la seguridad fronteriza.
 
Cualquiera diría que difícilmente podrían tomarse acuerdos que mejoren las condiciones de las ciudades de la frontera México-Estados Unidos, sin la totalidad de los gobernadores del bloque norteamericano.
 
Sin embargo, esperemos que algo positivo surja de las mesas de trabajo desarrolladas ayer domingo, y de la reunión Plenaria programada para hoy lunes.
 
En Tamaulipas, algunos diputados locales ya suspiran ante la posibilidad de que les sea otorgado un bono de salida.
 
Dado que la LX Legislatura bajará la cortina el 31 de diciembre.
 
Por lo pronto, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso tamaulipeco FELIPE GARZA NARVAEZ rechaza la autorización de una prestación en ese sentido.
 
En tanto que los diputados CUITLAHUAC ORTEGA MALDONADO del PRD y JORGE DIAZ CASILLAS del PAN, coinciden en que sus compañeros no se merecen el citado bono.
 
Diaz Casillas manifiesta textual, “muchos de nuestros compañeros solo vienen, ni siquiera a levantar el dedo, solamente a apretar el botón para obedecer a un interés en particular y no precisamente en beneficio de la población”.
 
No es por intrigar, pero en términos generales, la LX Legislatura local no resultó muy productiva que digamos…
 
¿Cuál de los integrantes de la fracción tricolor se destacó por sus resultados?
 
¿Quién destacó por su productividad, del grupo legislativo albiazul?
 
En cuanto a la fracción del PRD, se puede decir que la legisladora DIANA CHAVIRA adquirió notoriedad por su frecuentes “panchos”, pero nadamás.
 
Ya que hablamos de legisladores, cabe anotar que en este 2010, los diputados federales que acompañaron al gobernador EUGENIO HERNANDEZ en la tradicional ceremonia del Grito de Independencia fueron:
 
JAVIER GIL ORTIZ, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, EDGARDO MELHEM SALINAS, LAURA GARCIA DAVILA y MORELOS CANSECO, así como su coordinador BALTASAR HINOJOSA OCHOA.
 
También pasó lista de presente la Senadora AMIRA GOMEZ, quien por cierto mañana celebra su cumpleaños número 56.
 
Por alguna razón que se desconoce, inasistieron FRANCISCO RABAGO CASTILLO, CRISTABELL ZAMORA, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, CRUZ LOPEZ AGUILAR, FELIPE SOLIS ACERO y CARLOS FLORES RICO, algunos de los cuales según se recuerda, si no es que todos, sí acudieron el año pasado.
 
En Matamoros, dado que está a punto de concluir el periodo estatutario de JORGE CAMORLINGA GUERRA como dirigente del 13º. Comité Campesino, ya se empieza a hablar del proceso para elegir a su relevo.
 
Aún no hay fecha concreta para la publicación de la Convocatoria que regiría tal proceso, según lo señala el propio Camorlinga.
 
Ello nos recuerda que en octubre del 2006, al vencer la gestión del dirigente del 19o. Comité Campesino con cabecera en Río Bravo, GUADALUPE GONZALEZ LOPEZ, la CNC lidereada por ERNESTO GUAJARDO MALDONADO, designó a PERFECTO SOLIS ALANIS como delegado para la renovación de la Mesa Directiva.
 
Pero he aquí que al llegar a Río Bravo y dar lectura a la Convocatoria respectiva…Solís Alanís se topó con tremenda novedad: que Don Lupito González rehusó abandonar el cargo, con el apoyo de los treinta presidentes de los Comisariados Ejidales llamados a emitir su voto.
 
Y pa’ atrás los fielders. Allí está Don Lupe despachando…hasta la fecha.

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro