Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Los motivos de Abdíes

Martha Isabel Alvarado

2 de diciembre, 2017

.-Buena Semana, para el PRI

.-Meade y Coahuila lo ‘avivan’

.-La traición de Osorio Chong

.-Diputado ‘contreras’ del PES

 

Podría decirse que no le ha ido nada mal al PRI esta semana que casi termina, al tenor de acontecimientos como el ‘destape’ de su candidato a la Presidencia de México, y el cambio de gobierno en el estado de Coahuila. 

Ha sido esta una buena semana, para un Partido que muchos ya daban por muerto. 

Muchas cosas no le han salido bien a ENRIQUE PEÑA NIETO en lo que va de su gobierno, no en balde su Mandato ha sido uno de los más cuestionados y repudiados. 

Sin embargo, cualquiera diría que tomó una decisión ‘salomónica’ camino a su sucesión en 2018, tal como la que asumió en el Estado de México al dejar la gubernatura. 

Habrá que ver, si la reputación que tiene EPN, de que las decisiones electorales le salen bien, se mantiene en 2018. 

Por lo pronto, en Coahuila ayer rindió Protesta el gobernador más impugnado en la historia de ese estado, como es el Priista MIGUEL ANGEL RIQUEL SOLÍS, tras ser validado como tal por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

A querer o no, el caso Coahuila mucho debe dolerle al dirigente nacional del PAN, RICARDO ANAYA CORTEZ, pues él había celebrado por todo lo alto el supuesto triunfo de su Partido en ese estado. 

¿Lo recuerdan?. Hasta se dio el lujo el dirigente nacional panista de ‘humillar’ a su par del PRI, ENRIQUE OCHOA REZA con el tema de Coahuila, en un programa de televisión abierta, tal como un año antes lo hizo con el entonces dirigente nacional Priista, MANLIO FABIO BELTRONES, al hablar de 7 de 12 gubernaturas que ganó Acción Nacional. 

A propósito de los estados que ganó el PAN en 2016, durante dos días seguidos, el reconocido analista político RAYMUNDO RIVAPALACIO ha publicado detalles en su columna “Estrictamente Personal”, de la traición al PRI en que habría incurrido entonces el Secretario de Gobernación, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG. 

“Osorio Chong mantenía sus expectativas presidenciales, y por razones de trabajo tenía una estrecha relación con los gobernadores, que le fueron benéficos durante las elecciones para gobernadores en 2016, donde jugó contra el PRI de Manlio Fabio Beltrones, Videgaray y el propio Peña Nieto en Veracruz, Tamaulipas y Puebla, donde la dirigencia del partido se quejó de él, acusándolo de traición”, apuntó Rivapalacio en su columna del jueves. 

A lo cual agregó en su publicación de ayer viernes: “En la campaña presidencial tiene que haber amarres que quizá no se están viendo en este momento. El principal es qué va a hacer el presidente con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gran perdedor en la lucha por la candidatura, y que ha dado pruebas en elecciones anteriores de estar dispuesto a ir contra el PRI cuando los candidatos no son los suyos o no se consensuaron con él. Meade es el caso”. 

Otra que está en calidad de ‘desaparecida’ (al igual que Ricardo Anaya, que ni en redes sociales ha dicho nada del caso Coahuila) es la ex gobernadora de Yucatán, IVONNE ORTEGA PACHECO. 

Según ella, sería una ‘peleadora de 12 rounds’ por la candidatura presidencial del PRI, contra quien le pusieran enfrente, y resulta, que ante la inminente nominación de un abanderado no militante, ha caído en un silencio sepulcral. ¿Será que ‘dobló las manitas’?.  

Por cuanto hace a la controversial Ley de Seguridad Interior, que recién se aprobó en la Cámara de Diputados, llama la atención la diversidad de actitudes adoptada por legisladores de Tamaulipas ante la votación de la misma. 

Mientras que los diputados Priistas MERCEDES GUILLEN VICENTE y EDGARDO MELHEM fueron de los que más promovieron su aprobación, y la votaron a favor, junto con toda su bancada, su par de Movimiento Ciudadano, ABDÍES PINEDA MORÍN votó en contra. 

Si se supone que la Ley de Seguridad Interior favorecerá el combate a la violencia en Tamaulipas, y por ende beneficiaría a la población, ¿por qué motivo le regatería su voto Pineda Morín?. 

CONTRAFUEGO: El que traiciona una vez… 

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro