Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Qué pasaría

Martha Isabel Alvarado

9 de septiembre, 2010

.-Aduana Modelo, no sirve
.-CNA inspecciona oficinas
.-Autopista sigue destruida
.-CANIRAC fomenta turismo
 
Y pensar que en China, ha habido funcionarios sentenciados a la pena capital, por haber realizado obras de mala calidad, o por incurrir en actos de corrupción.
 
Gracias a la maravilla del Internet, en ese sentido, encontramos el caso de WAN HUAYUAN, funcionario de la provincia de Cantón, que en 2009 recibió tal sentencia, porque “no dio datos claros de muchas de sus propiedades”, bajo la presunción de que “abusó de su puesto”.
 
¿Se imaginan lo que pasaría en nuestro México Lindo y Querido si tales criterios se aplicaran?
 
Ahí tienen Ustedes las observaciones que hizo durante su estancia en Reynosa, el Sub Director de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, SERGIO SOTO PRIANTE, sobre la denominada “Aduana Modelo”.
 
Para resumirlo en dos palabras, el funcionario federal dijo que la Aduana, no sirve.
 
Lo anterior, porque se construyó sobre el lecho del río Bravo, y como dicen los que saben, el agua siempre reclama su cauce.
 
“Dado que la construcción está dentro del cauce, era previsible que esto sucediera”, dijo Soto Priante respecto a la inundación registrada en la Aduana por las muchas aguas del huracán Alex.
 
¿O sea que el gobierno de VICENTE FOX tiró 360 millones de pesos a la basura…con el proyecto “Aduana Modelo”?
 
Hasta donde se sabe, la empresa SCAP encargada de la construcción de las citadas instalaciones, no ha sido tocada, ni con el pétalo de un citatorio.
 
No hay que olvidar que en el anterior sexenio, se especuló con insistencia sobre los “buenos negocios” que presuntamente hacían los hijos de la Primera Dama, bajo el amparo del Director General de Aduanas JOSE GUZMAN MONTALVO.
 
Hubo ilusos, que incluso llegaron a pensar que se harían realidad aquellos amagos de GERMAN MARTINEZ CAZARES, que siendo Secretario de la Función Pública habló de echarle el guante a “peces gordos”.
 
Venido a ver. A la postre, Martínez Cázares se hizo cargo del PAN nacional, y tampoco allí logró rendir buenas cuentas…
 
¿Cuántos millones destinará ahora la Federación para el cambio de sede de la Aduana de Reynosa?
 
La semana pasada, el Líder del Senado MANLIO FABIO BELTRONES, reveló que en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes existe un sub ejercicio del 70%.
 
Son cientos de millones de pesos. Se trata de un sub ejercicio del 67 por ciento de obras que ya están contempladas en el presupuesto federal, y que por razones de la complicación que a veces se tiene con el tiempo de licitación, no se llevan a cabo.
 
Ello nos recuerda que ya han transcurrido más de dos meses desde el impacto del huracán Alex en Tamaulipas, y no se ha procedido a la reconstrucción de la autopista Reynosa-Matamoros, que fue objeto de diversos cortes debido a la inundación.
 
No es por intrigar, pero la SCT actuó de manera distinta en el caso de Nuevo León, respecto a los daños que “Alex” dejó en Avenidas de Monterrey, como Morones Prieto, procediendo a su inmediata rehabilitación.
 
¿Será que allá…los grandes capitales, presionan?
 
La gran sorpresa en el plano político nacional, es que siempre sí se casa el aún Presidente del CEN del PAN, CESAR NAVA VAZQUEZ, con la ex integrante del grupo musical “Jeans” PATRICIA SIRVENT, Patylú.
 
De acuerdo al anuncio hecho por la pareja, el enlace tendría lugar el 2 de octubre próximo.
 
¿2 de octubre…no se olvida? Como es sabido, en esa misma fecha, en el año 68, se registró la matanza de Tlatelolco.
 
En Reynosa, para el sábado 9 de octubre se anuncia un concurso internacional de Paella, organizado por la delegación local de CANIRAC, con miras a reactivar el turismo.
 
Refiere el representante de la propia Cámara de la Industria Restaurantera en Reynosa, FRANCISCO ESCOBEDO BARBOSA, que históricamente se sabe que la paella tuvo su origen en tiempos de aguda crisis económica.
 
Misma circunstancia que priva en la actividad comercial de la frontera y buena parte del país hoy en día, de ahí la esperanza de los restauranteros en prosperar con esta actividad en la que ya han confirmado su participación prestigiados chefs de Tlaxcala y Nuevo León, según la CANIRAC.
 
Por su parte, la dirigente del PAN, FRANCISCA MARTINEZ ALONSO, expresa su optimismo en que el Tribunal Estatal Electoral resuelva favorable a su Partido el caso Río Bravo.
 
Manifiesta la dirigente panista: “el Tribunal Federal le está dando diez días al Tribunal Estatal para que justifique la anulación de lo que ellos emitieron, y eso nos favorece totalmente”.
 
Recién pasó esta semana por Tamaulipas la tormenta tropical “Hermine”, y ya se habla de la formación de un nuevo fenómeno, de nombre “Igor”.
 
Por lo pronto, dijo la guapa LILI CANO, encargada del clima en el noticiero nocturno de Televisa Vallevisión: “Igor se encuentra aún muy lejos del continente mexicano”.
 
¿What?

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro