Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Millones, al agua

Martha Isabel Alvarado

27 de agosto, 2010

.-Evalúan daños en la Aduana
.-Analizan posible reubicación
.-Maestros, parte del problema
.-Guía sindical rechaza régimen
 
Si otra cosa no sucede, será el 15 de septiembre cuando las instalaciones de la Aduana de Reynosa, y concretamente el CITEV, reabran sus puertas al público.
 
Como bien se ha de recordar, los remanentes del huracán Alex que impactaron en esta zona, dejaron al Centro de Control de Internación de Vehículos, por sus siglas CITEV, sumergido bajo el agua.
 
De ahí que alguna vez señaláramos en este espacio, que Reynosa tenía una aduana ‘submarina’.
 
Ahora que ya han bajado las aguas en la Garita Benito Juárez, funcionarios de la Aduana local al mando de JORGE BOY ESPINOZA, se han apersonado por el lugar, evaluando la situación con miras al reinicio de actividades.
 
Un funcionario adscrito a la Aduana, comentó a reporteros, que de entrada detectaron daños en el piso del inmueble, así como en las instalaciones eléctricas. Sin embargo, puntualizó: “habrá qué esperar a lo que determine la compañía aseguradora”.
 
En días pasados, el propio JORGE BOY, informó que ha planteado a la Dirección General de Aduanas dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la reubicación de la Aduana local.
 
“Ya lo planteé, y se esta evaluando dejar ahí las instalaciones, o pedir apoyo para que se refuerce todo ese sistema”, expresó.
 
¿O sea, que esta en “veremos” la pomposamente llamada  “Aduana Modelo”?
 
No está de más recordar que dicho proyecto denominado “Aduana Modelo”, se llevó a cabo en el sexenio de VICENTE FOX QUESADA, con una inversión en Reynosa de 360 millones de pesos en su fase inicial.
 
Proyecto que por cierto el gobierno foxista puso en manos de la empresa Soluciones Corporativas para Arquitectura y Planeación, SCAP, con domicilio en Pachuca 135-4, Hipódromo Condesa, 06140 Ciudad de México.
 
Como lo consignamos en anterior entrega, Ejecutivos de SCAP dieron a conocer en aquellos ayeres, que se había efectuado una exhaustiva inspección de los predios donde se edificaría la “Aduana Modelo”.  Pero no se percataron que eran inundables…
 
Vaya tiro que se aventó la Directora de Formación y Superación de Personal Docente dependiente de la Secretaría Estatal de Educación BLANCA ANZALDUA NAJERA, al señalar que 70% de los maestros de Tamaulipas afrontan problemas de obesidad.
 
La mera verdad, no ponemos en tela de duda lo dicho por esta funcionaria, lo que sí llama profundamente la atención, es la reacción que a ese respecto tuvo el Secretario General de la sección 30 del SNTE, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO.
 
Encaboronado, como diría el gran Catón, espetó el dirigente sindical, que los maestros están para impartir clases, no para hacer ejercicio.
 
Dado que la declaración de doña Blanca Anzaldúa trajo aparejada una sugerencia para los profesores (gorditos), consistente en realizar algún ejercicio, al menos por 30 minutos diarios.
 
Nomás le faltó decir a Don Arnulfo que los maestros no van a las aulas a modelar.
 
Puede que al representante del gremio magisterial no le quede claro que el combate a la obesidad, infantil y de los adultos, no es por estética…sino por salud.
 
En cuestiones políticas, el Partido del Trabajo en voz de su representante estatal ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ, se declara urgido de que la autoridad electoral asigne las regidurías y diputaciones locales de representación proporcional…
 
Algo que en cierto modo es comprensible, bajo la consideración de que la vía plurinominal equivale a la única vía por la cual el PT puede acceder a posiciones políticas.
 
En Matamoros, una buena noticia para las personas con capacidades diferentes, es la puesta en operación de dos unidades de transporte especial para este segmento, por parte del Sistema DIF municipal que dirige MARISA CASTAÑEDA DE SILVA SANTOS.
 
Asimismo, el DIF de Matamoros puso al servicio de las personas con discapacidad, casetas telefónicas con diseño especial, estratégicamente ubicadas.
 
Finalmente anotaremos que en ambos lados del río Bravo, tanto en Texas como en Tamaulipas, causó consternación la muerte de MIKE ALLEN, quien falleció a la edad de 72 años en el Hospital Regional Río Grande.
 
Los médicos determinaron que un paro cardiaco fue la causa que puso punto final a la existencia de quien fuera reconocido como creador de la industria maquiladora en la zona de Reynosa y Mcalllen.
 
A dos años del Acuerdo para la Seguridad y la Legalidad suscrito en el plano nacional el 22 de agosto del 2008, queda clara la elevada incidencia de funcionarios “ni-ni”: que ni cumplen, ni renuncian, como los exhortó el empresario ALEJANDRO MARTÍ.

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro