Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2010
.-Ley de Salud, a la congeladora
.-Acuerdo antiobesidad, aguarda
.-La CNA se hace cargo del bordo
.-¿Dónde están los mil 084 mdp?
Confirma la Secretaría de Educación Publica que será hasta enero del 2011 cuando se aplique la prohibición de “comida chatarra” en las instituciones de enseñanza básica.
¿Por qué? Si las reformas a la Ley de Salud que prohíben ese tipo de alimentos fueron aprobadas desde el 13 de abril de este año.
De hecho, la SEP había establecido que sería el 25 de agosto (es decir, el miércoles de la semana entrante) cuando se aplicaría dicha normatividad…pero ahora resulta que siempre no.
El Secretario de Educación federal ALONSO LUJAMBIO, dijo que el lunes 23 –fecha del regreso a clases—a las 17:00 horas, ofrecerá una conferencia de prensa conjunta con el Secretario de Salud JOSE ANGEL CORDOBA, en la cual ambos explicarán la regulación de la “comida chatarra” en los planteles.
No está de más recordar, que a raíz de que el IMSS reveló que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, el gobierno federal, en enero de este año, puso en marcha el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad.
Acuerdo que, dijo el Presidente FELIPE CALDERON, serviría para revertir la tendencia en sobrepeso que padece el 70 por ciento de los adultos de este país, y alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años.
Ni hablar. Fritangas matan reformas a la Ley de Salud…y hasta Acuerdos presidenciales para revertir la obesidad.
En Reynosa, la novedad es que la Comisión Nacional del Agua asume, por fin, los trabajos de reforzamiento del bordo del río Bravo.
Como bien se ha de recordar, el miércoles de la semana anterior el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ envió una carta a la propia CNA, con copia para la Comisión Nacional de Límites y Aguas, demandando inmediata atención al reblandecimiento que se estaba presentando en el bordo del río.
De hecho, en la llamada ‘área de hospitales’, aledaña a la colonia Del Prado, días atrás se presentó un conato de inundación, debido precisamente al resquebrajamiento del bordo de contención.
Ahora se sabe que la CNA ha dado respuesta formal a la gestión del edil reynosense, vía la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología a cargo de GUILLERMO ACEBO SALMAN.
Refiere el alcalde de Reynosa, que funcionarios de la CNA “ya se hicieron cargo del bordo”.
Ojala que esta vez la citada dependencia federal proceda con eficiencia y rapidez, dado el riesgo persistente de desbordamiento.
Y no ocurra lo mismo que con el manejo del agua de las presas…que devino en una maraña de errores, según lo han señalado diversos alcaldes de la frontera norte.
Como lo hemos anotado reiteradamente en este espacio, el reforzamiento del bordo del río Bravo fue uno de los compromisos que asumió el Secretario de Gobernación FRANCISCO BLAKE MORA al encabezar en Reynosa el 18 de julio pasado, una reunión con alcaldes de la frontera tamaulipeca y el gobernador EUGENIO HERNANDEZ.
No importa que ya haya pasado un mes, lo relevante es que se cumpla dicho compromiso asumido por el encargado de la política interna de este país, con implicación para la CNA.
Por cierto, en esa misma visita a esta frontera, BLAKE MORA dijo al comparecer ante los reporteros que le esperaron por más de tres horas: “ayer se autorizaron 1 mil 084 millones de pesos (del FONDEN y otras dependencias) de los cuales ya pueden disponer los señores alcaldes”.
Si dicha autorización tuvo lugar el 17 de julio, ¿por qué los alcaldes se siguen quejando de que tales recursos no han llegado?
A reserva de comentar detalles sobre la inauguración del Parque Cultural Reynosa, se ve que como buen tamaulipeco, el reconocido Director de Orquesta SERGIO CARDENAS, sabe andar de noche por las calles…encomendado a Dios.
Dicho lo cual, porque a más de uno sorprendió ver al maestro Cárdenas, llegando prácticamente solo al restaurante Capellini, para degustar deliciosa cena la noche del lunes.
Llamó la atención, que no acompañara al talentoso músico tamaulipeco, ningún funcionario del gobierno estatal, ni del Ayuntamiento local. ¿Acaso una falta de elemental cortesía?
El maestro Cárdenas compartió mesa con el rapero LUIS GERARDO VILLEGAS, y otro invitado, en la víspera de su exitosa presentación en Reynosa dirigiendo la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ya que hablamos de artistas, consideramos que muy poco convincente resulta la campaña publicitaria emprendida por Iniciativa México, a instancias de la actriz SALMA HAYEK.
Desde nuestro muy particular ver y entender, hasta antes del spot de Salma, todo el marketing manejado por IM, cumplía más o menos un propósito motivacional. Sonaba más o menos creíble.
¿Pero lo de Salma? ¿Cómo viene la ex-veracruzana a decirnos: “no hay que preguntarnos qué puede hacer México por nosotros, sino qué podemos hacer nosotros por México”? ¡Si ella no vive en este país!
Debe ser muy cool dar recetas y consejos para mejorar la situación en México…desde algún lugar de Francia, o Estados Unidos. ¡Ahí sí que les falló a los de IM!
Hasta la próxima.