Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2010
La prioridad que dio la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez a la contingencia de la crecida del río Bravo fue la de reforzar todo el bordo desde la Aduana hasta el oriente de la ciudad, con una inversión cercana a los cinco millones de pesos, obra que es documentada para efectos de recuperar el recurso vía del Fondo de Desastres Naturales.
Con esta medida, el Ayuntamiento busca proteger la zona Centro y primer cuadro de Reynosa fortaleciendo el bordo y cerrando ventanas en áreas por donde el torrente fronterizo, fuera de su cauce, pudiera afectar a zonas pobladas y abiertas.
Además, el Municipio solicita ante los diferentes órdenes de gobierno otras obras importantes para la emergencia como lo es el reforzamiento de todo el bordo, en sus 6.5 kilómetros; asimismo la construcción tres cárcamos de bombeo para el drenaje pluvial, drenaje que por cierto fue obstaculizado por los niveles del río Bravo y se prescindió de ellos en la zona Centro y el agua se desvió a través de bombas de CONAGUA.
Hay otros dos proyectos hidráulicos: una a la altura del río Bravo con el dren El Anhelo para evitar que en una crecida del torrente se inunden unas 30 colonias; la otra es en el canal Anzaldúas con dren Reynosa o de las Mujeres para evitar, en una crecida, la inundación en sectores tales como la Del Valle, Ribereña, Vicente Guerrero, entre otras.