Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que abstencionismo preocupe a políticos para mejorar sus propuestas: Iglesia

Salvador LEAL

12 de julio, 2010

Para el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, el nivel de participación de los ciudadanos en las elecciones del pasado domingo cuatro de julio, que alcanzó apenas un 39.7 por ciento del total de personas en el padrón electoral, debe preocupar a los políticos, que una vez más, poco convencieron a la gente para que salieran a emitir su voto. Luego de oficiar la tradicional misa dominical en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el líder de la iglesia católica en la localidad, destacó que pese a las circunstancias adversas, los tamaulipecos participaran de forma cívica en las elecciones. El obispo aseguró que “creo que hay que darle gracias a dios por los que votaron ni hubo actos de violencia, sin embargo está para preocuparse que Tamaulipas fue de los estados con menor participación en las pasadas votaciones”. González Sánchez dijo que más allá del clima que se generó por la inseguridad o el paso del huracán Alex por nuestra entidad, ni los políticos y menos la autoridad electoral, pueden escudarse en estos dos factores, para justificar el nivel de abstencionismo. “Yo creo que depende mucho de la propuesta de los candidatos, quienes tenían la tarea de convencer a la gente para que saliera a participar. También debemos de tomar en cuenta como dice el dicho, que si uno no vota, no tiene derecho a reclamar, aunque también es cierto que los gobernantes electos, pueden no estar del todo respaldados por la mayoría de la ciudadanía”. En otro tema, y referente a los estragos ocasionados por el fenómeno meteorológico que afectó a Tamaulipas, el Obispo de la Diócesis de Victoria refirió que esto no fue un castigo divino, sino más bien a consecuencia de las acciones que el ser humano realiza en contra de la naturaleza. “Se dice que lo bueno y lo malo que pasa es voluntad de dios, yo no lo creo así, sino más bien es como una llamada de atención de que nos olvidamos los humanos del señor, y solamente lo buscamos cuando estamos en problemas o suceden tragedias, dolor y sufrimiento”. El líder religioso exhortó a las personas a ver la situación por la que atraviesa gran parte del Estado, como un recordatorio para acercarse más al evangelio y preocuparnos por el bienestar no solamente de nosotros, sino de los demás.
Más artículos de Salvador LEAL
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro