Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Para proteger, eficazmente, Medio Ambiente se requiere ampliar presupuesto: PVEM

J. Raúl MARTINEZ

13 de octubre, 2016

El regidor porteño, del PVEM, José Luis Ortiz López advirtió que su homóloga del mismo instituto político Ana Astrid Ruiz y la concejal ambientalista Alejandrina López de Román, buscarán integrar la comisión de ecología y medio ambiente toda vez que cuentan, dijo, con la experiencia suficiente para fructificar proyectos que busquen preservar este rubro, además de conseguir recursos para sanear la Laguna del Carpintero que es considerada como el pulmón ambiental e ícono turístico de la ciudad.

El concejal porteño detalló que, incluso le gustaría presidir dicha comisión sin embargo dijo que la posición política y ecológica de los tres regidores va encaminada a que estén dentro de la misma y desde ahí trabajar en los pasivos ambientales.

“Me gustaría presidirla, pero también hay gente en el cabildo como Ana Astrid y Alejandrina López que tienen experiencia, pero hemos acordado que iremos en bloque para integrarla”, dijo

Expuso que un pasivo importante que sin duda deberán atacar es la problemática que desde hace algunos años se presenta en el vaso captador que está rodeado por varias colonias y donde existe una situación acentuada en contaminación y de sobrepoblación de cocodrilos.

Indicó que la búsqueda de recursos federales y en organismos internacionales dedicados a la conservación natural será fundamental para el rescate del sitio que es considerado como uno de los más importantes a nivel nacional por la manera en que está enclavado.

Detalló que la reactivación del proyecto Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para cocodrilos y otras especies será importante ya que con ello permitirá reducir el problema de hacinamiento de estos saurios en los cuerpos de agua, que además representan un peligro para los habitantes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro