Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Buscará Ecología 'controlar' basura electrónica decembrina

J. Raúl MARTINEZ

9 de octubre, 2016

Buscará Ecología Municipal “Controlar” Basura Electrónica en Temporada Decembrina

-cerca de 100 toneladas de desechos son las que se generan anualmente en la zona sur.

J Raúl Martínez.

Debido a que cada fin de año muchas familias de la zona sur adquieren aparatos electrónicos y desechan los que mantienen en uso, muchas veces depositándolos en sitios inadecuados, la dirección de ecología, de Tampico, retomará el programa recolector de basura electrónica y con ello continuar la prevención de contaminación en la vía pública y cuerpos de agua.

Al respecto, Marco Antonio Reyes, mencionó que este tipo de desechos tóxicos son de gran amenaza para la población de la zona sur, principalmente para el sistema lagunario que abastece a miles de familias.

Resaltó que año con año se colectan 15 toneladas de toda clase de aparatos como televisiones, cinescopios, pilas y demás, que.

“Van a parar a los cuerpos de agua y suelos de la región, y es por ello que es de vital importancia que los metales y sustancias que traen estos aparatos vayan a dar al mar o al sistema lagunario”.

El funcionario público pidió a la población no desmantelar estos artefactos y que los depositen intactos en los centros de acopio que hay esparcidos en toda la ciudad”.

Mencionó que la recolección, por año, de estos aparatos cancerígenos ronda las 100 toneladas.

“Y hay periodos como en vacaciones  y en temporada de utilidades y decembrina cuando se incrementa el número de aparatos desechados”.

Finalmente comentó que otro problema son los focos y tubos de lámparas fluorescentes que también son desechadas sin ningún tipo de cuidado ambiental.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro