Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'Monitoreo' fijo; Municipio prevé ante eventual 'crecida' del Bravo

REDACCIÓN

7 de julio, 2010

Conjuntamente con el Gobierno del Estado, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez demandó ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) para que la crecida, causada por remanentes del huracán “Alex”, no afecte a la población rural, colonias e industrias maquiladoras ubicadas en la carretera Ribereña y largo del río Bravo. Previo a que el alcalde Luebbert Gutiérrez realizara un recorrido por el río Bravo y llegara a las compuertas ubicadas en este cauce, en la Bocatoma, estuvo en el Consejo Estatal de Protección Civil, huracán “Alex”, que presidió el Gobernador Eugenio Hernández Flores y donde estuvo el director general de la CNA, José Luis Luege Tamargo, donde intervino y cuestionó sobre los niveles de agua que podrían pasar por esta región, especialmente en el punto de control en las compuertas de la Bocatoma que lleva el liquido al canal Anzaldúas. El punto recobra suma importancia para la ciudad porque en esta área es donde se ubica la obra de toma de agua potable para el municipio, por lo que estableció la necesidad de resguardar el sector y determinar las medidas a tomar. Existe además el interés de las aguas que por crecida del Bravo no entren al dren El Anhelo al preverse pudiera afectar a unas 30 colonias. El reporte de Protección Civil, Reynosa Díaz sería la zona principal de afectación, la más alta; le sigue ejido Las Calabazas, Los Longoria, 10 de Mayo, Los Patos, Del Prado, Manuel Tárrega, Praderas de Oriente y Ampliación, Ferrocarril Poniente, ejido El Banco, ejido Corrales, rancho El Guerreño y ejido El Porvenir. Los puntos críticos son también los puentes internacionales y en el oriente de Reynosa la planta tratadora de aguas residuales. Con una afectación media están estación Argüelles y Anzaldúas y Rancho Grande Viejo. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno están en sesión permanente en el Consejo de Protección Civil para prever posibles riesgos en zonas de población urbana y rural y tomar las medidas pertinentes en salvaguarda de la integridad de las familias y sus bienes.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro