Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Iniciaría transformación turística del Puerto en los inicios de 2017 para reactivar terminal marítima

J. Raúl MARTINEZ

7 de septiembre, 2016

Si para las siguientes semanas se logra cumplir las bases que exige la comisión federal de competencia en la obtención de la sesión de derechos de la explanada principal de la API-Tampico- contando con la decisión de inversionistas privados- para inicios del 2017 se podría observar los primeros avances en la transformación turística del lugar, pues ahí se contempla establecer andadores, zonas comerciales, una ciclovía, muelles, una marina y un pequeño astillero, para de esta manera enlazarlo con el centro histórico y éste a su vez conecte, vía zonas semipeatonales, al paseo la cortadura y laguna del carpintero.

Así lo dio a conocer el director de API-Tampico, Jesús Orozco Alfaro, quien señaló la intención del gobierno federal en darle un nuevo impulso al puerto y bajo esa premisa se ha elaborado una carpeta de 6 proyectos trazados a mediano y largo plazo que tiene como fin darle un mayor auge a la terminal marítima.

Indicó que para la integración puerto-ciudad y la implementación de la Terminal de Usos Múltiples (ahora será Industrial Especializada) se contempla la inclusión de capital privado, pero antes la API tendrá que seguir una tramitologia ante la federación con la finalidad de obtener la licitación para el comienzo de la obra.

“Hay interés de inversionistas privados de la región y estado para apostarle al proyecto de la transformación turística del puerto, esperamos tener las bases de licitación terminadas con un proyecto de convocatoria y con ello entrar a la comisión federal de competencia para obtener la licitación de la sesión parcial de derechos del sitio”.

El funcionario federal adscrito a la terminal marítima detalló que el antiguo edificio administrativo, que alberga además la capitanía de puerto, desaparecerá para dar paso al proyecto turístico que pretende activar económicamente a la ciudad.

Remarcó que junto con la Terminal de Usos Múltiples o Industrial Especializada, que realizará trabajos de mantenimiento y reparación de plataformas marinas, se pretende cristalizarlos a mediano y largo plazo.

La carpeta de proyectos para que la terminal marítima tenga un crecimiento mayor la completan la llegada de la empresa Ports America que buscaría mover 600 mil vehículos por año mediante una terminal de automóviles en los muelles 1,2 y 3; una Terminal de Hidrocarburos que apoyaría el boom de la Reforma Energética; una Terminal de Fertilizantes que se ubicaría en las instalaciones donde actualmente se encuentra Minera Autlán para operarla la empresa occidental ISA OSA.

“Nos estaríamos poniendo una camisa de fuerza, es lo que se pretende y ver quien ofrece más, comenzarlos y el resto acompañar los proyectos”, dijo

Finalmente, el director del Puerto Comercial, en Tampico, mencionó que de enero a agosto los tramos de carga y descarga han registrado 4 millones 600 mil toneladas con un incremento de 102 mil toneladas comparado con el 2015.

“Un 2% más, sabemos que algunos puertos han estado bajando su movimiento de carga en general, pero nosotros traemos captado hasta el momento 103 millones de pesos”, externó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro