Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Presiona ciudadanía al Poder Legislativo para endurecer Ley contra el Maltrato Animal

J. Raúl MARTINEZ

7 de septiembre, 2016

Un grupo de ciudadanos porteños que dijeron ser protectores de los animales  se manifestaron en el Palacio Municipal para exigir a los entes de gobierno liberen el reglamento para la protección de animales, de lo contrario entablarán las primeras acciones legales para obligar al Congreso del Estado a que se concientice sobre la importancia de evitar esta anomalía tan acentuada en Tamaulipas.

Con pancartas que pedían un alto al maltrato animal, Mercurios Espinosa del Ángel, recordó que desde el 2010 debió ser expedida el reglamento estatal para la protección de los animales, principalmente los denominados “caseros”.

Detalló que sin la aplicación de la ley se extiende la posibilidad de que personas inadaptadas ataquen a perros, gatos, caballos y demás especies que comúnmente se observan en las calles.

Indicó que además del proteccionismo animal, los inconformes pidieron al sector salud establezca campañas permanentes de esterilización con el fin de inhibir la reproducción de estas especies.

Espinosa, subrayó que las nuevas personas que se encargarán de los departamentos de ecología, en gobierno estatal y tres municipios, tendrán que estar capacitados para detentar el puesto.

“Y que realmente trabajen por el cuidado animal, se ha demostrado que no están enfocados en el área que les corresponde, pues además hay problemas graves de contaminación que se deben de atender”.

Finalmente, el protector de los animales subrayó que de no tener una respuesta satisfactoria promoverán un recurso legal para obligar a las autoridades a liberar la ley y reglamento, ya que diariamente se suscitan de 13 a 15 casos de maltrato en animales callejeros y en hogar.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro