Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

No dará PAN marcha atrás en sanción para militantes que dieron respaldo electoral a PRI

J. Raúl MARTINEZ

3 de septiembre, 2016

Una vez que el comité municipal del PAN sustentó las denuncias de 18 militantes de ese instituto político que apoyaron la campaña estatal del PRI en la mas reciente Elección, mismas que fueron canalizadas al CDE, será antes de que concluya el 2016 cuando se tenga un resolutivo final que todo parece indicar que será la expulsión de dichos panistas. Fue el Presidente del PAN, en la ciudad, Sergio Meza López, quien confirmó que después de los comicios del 5 de junio, 4 militantes conformaron un expediente con fotos y videos de estos militantes, a quienes se les observó en las campañas del PRI, y en apoyo franco a los abanderados.

Externó que el “status” de la denuncia se encuentra en el Comité Directivo Estatal, quien ya debió de darle seguimiento y turnarlo ante la comisión de honor y justicia del CEN, órgano que ahora se encargará de otorgar un resolutivo final a lo presentado.

Subrayó que como en toda defensa se otorga, en los casos, el derecho constitucional de audiencia, y para ello serán notificados de la investigación que se les sigue.

Remarcó que la solicitud de expulsión fue sustentada con las pruebas debidas y no solo con rumorologías y dichos que se mencionaban durante la pasada campaña electoral local.

“Yo creo que el caso, o ya fue turnado al CEN o están en ese proceso, pues hay que recordar que el PAN viene saliendo de un cambio de dirigencia estatal y eso detuvo algunas cosas, pero el caso está en la cancha del estatal”.

Puntualizó que los panistas involucrados en este hecho debieron, primeramente, renunciar al partido político y luego apoyar a los candidatos de su preferencia y no caer en tal situación que además es catalogado como traición.

“Si el procedimiento lleva su curso normal podremos decir que en 20 0 30 días debe haber un resolutivo, pero si caemos en exageración pudiera estar antes de que concluya el año”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro