Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de junio, 2016
Ante el alza marcada en el precio del cemento, en México, y el gran impacto que causa en el ramo de la construcción de vivienda, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Tampico, José del Carmen Abud Saldívar, detalló la importancia de que senadores y diputados busquen esquemas que permitan la estabilización del precio y con ello evitar una crisis mayor en el sector.
Mencionó que, afortunadamente, hasta el momento la problemática no ha hecho mella al ramo, sin embargo dejó en claro que las obras se encarecen, esencialmente la vivienda de interés social, la cual ha llegado a elevarse en un 10% más.
Indicó que ante ello la CMIC ya ha entablado acercamiento y pláticas con diputados y senadores con el fin de establecer esquemas que permitan que esta materia prima no se dispare aún más, pues abundó que países productores como Venezuela y Turquía mantienen sus precios muy por debajo de los que maneja México.
“Estamos en una gestión importante con el senado para ver de qué forma trabajar y regular el precio, que se estabilice y que se genere libre competencia, ya que en México el precio de la tonelada anda en 1800 pesos, es decir 140 dólares, cuando en países productores el porcentaje es del 60% de este precio”.
Indicó que en Tamaulipas son cerca de 400 constructores que ya comienzan a tener problemas ante la alza de este insumo primordial.
“Impacta en las obras y por ende se hacen de mala calidad, es por ello que ya estamos viendo la situación”.