Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Causa veda de camarón estrago entre despicadoras

J. Raúl MARTINEZ

16 de mayo, 2016

Tras cumplir los primeros 15 días de la veda del camarón para el Golfo de México y Lagunas Interiores, las 1300 personas, en su mayoría mujeres, que laboran en centros de despique del crustáceo en la zona sur no tendrán otra opción que ocupar su esfuerzo en un empleo alterno mientras concluyen los tres meses que marca la normatividad federal para el desarrollo de la especie marina.

Así lo dio a conocer la dirigente de la Unión de Despicadoras y Pescadores de la zona sur, Aureliana Nuñez de Piña quien precisó que año con año este sector laboral sufre de manera marcada la falta de empleo, ya que solo un porcentaje mínimo labora en los despicaderos por la escasez del producto.

Detalló que los tres meses que dura la veda del camarón se extiende debido a que a partir del 15 de Agosto las embarcaciones pesqueras salen a altamar por un mes, incluso más tiempo, para realizar la actividad.

“Y en realidad no son tres meses de falta de trabajo, sino que es más, y ante ello no tenemos otra que buscar un trabajo alterno mientras las embarcaciones regresan con el producto, ya sea vendiendo comida o de domésticas”.

Indicó que debido a lo “sufrido” en esta labor ya tienen varios años recibiendo apoyos del gobierno estatal y municipal, consistentes en despensas y algunos programas de empleo temporal que han sido gestionados por legisladores, dependencias y los dos entes gubernamentales.

“Pero la verdad no alcanza, una parte importante de nuestras mujeres son cabezas de familia y no tienen otro ingreso y es por ello que requerimos apoyos más concretos que ayuden a lograr una mejor calidad de vida”.

Remarcó que el candidato a gobernador del PRI se ha comprometido a que cada que inicie la veda del camarón todos los que se dedican a esta noble labor accedan a un trabajo temporal ya sea por medio del gobierno del estado o de alguna dependencia federal

“Y de esta manera sobrevivir, nosotras siempre hemos salido adelante, pero a veces no es suficiente para dotar de lo necesario a nuestras familias”, detalló.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro