Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de marzo, 2016
Al contar como invitada de honor a la directora nacional del DIF, Laura Vargas Carrillo y como anfitriona de la Primera Conferencia Nacional de Procuradores de Protección de Menores y Adolescentes, Maria del Pilar González de Torre, el Gobernador Egidio Torre Cantu, advirtió que este sector poblacional es lo más valioso que tiene la familia, la sociedad y una nación y en ese sentido dijo que son el futuro que tiene México y Tamaulipas y proteger sus derechos es deber de todos como sociedad.
Con la participación de la mayoría de los Procuradores para la Protección de Menores y Adolescentes de las entidades, el jefe del ejecutivo estatal reitero que una de las mayores ocupaciones de este sexenio es precisamente la protección del menor: "En este sentido los Tamaulipecos hemos venido trabajando con determinación y si; n tregua, tenemos en marcha programas de alto contenido social para mejorar su calidad de vida y cuidar su salud y alimentación".
Tras dar un breve balance de los trabajos efectuados en estos tres días de conferencias, Torre enfatizó que la defensa de sus derechos están bien sustentadas con leyes y políticas públicas que garantizan el trato y respeto digno.
Advirtió que la política social enfocada a este sector poblacional importante coincide con la trazada por el Gobierno Federal.
"En la que dice que la atención a la niñez y juventud e una tarea donde debemos aplicar toda nuestra voluntad y energía, y trabajo intensamente para generar las condiciones de que nuestras niñas, niños y adolescentes vivan plenamente su máximo bienestar".
El jefe del ejecutivo estatal aplaudió la labor que realiza Vargas Carrillo como segunda de abordo del DIF Nacional y recalcó que la política social de la Señora Angélica Rivera se palpa en las familias tamaulipecas.
"Es un trabajo arduo de quienes Integran el DIF tanto en el ámbito nacional como Estatal y Municipal, todo el esfuerzo y voluntad cotidiana que hacen en favor de nuestras familias, y por supuesto de nuestras niñas, niños y jóvenes, e una noble tarea".
Detallo que en este primer foro se compartieron experiencias y plataformas de trabajo que continuarán implementandose en los tres niveles a fin de garantizar un mejor bienestar para éste sector poblacional.
"Vamos a seguir trabajando de manera comprometida para que nuestros niños y jóvenes crezcan más sanos, en armonía para que tengan mayor esperanza de felicidad".
Antes, la directora Nacional del DIF, externo que luego de tres días de trabajos en esta conferencia se refrendo que existen 12 sistemas de protección en entidades y programados para en los próximos meses 13 más con lo que casi se tendrá una cobertura nacional.
"Estamos buscando la protección de este sector junto con los estados, en los niños migrantes, albergados en diferentes centros de asistencia, adopción, y todos estos temas y otros que ya estamos abordando compromisos con cada uno d los estados, y eso nos va a permitir blindar esa Seguridad de protección de los derechos bajo la premisa de buscar el interés superior del niño ".
Por su parte Maria del Pilar González de Torre, remarcó que esta clase de conferencias de trabajo dejan un gran aprendizaje de como abordar y solucionar temas que tienen que ver con los menores de edad.
"El Sistema DIF nacional ha demostrado su interés por avanzar en el tema de los derechos de la niñez y adolescencia y nosotros desde el inicio del sexenio de mi esposo hicimos este compromiso".
Ahí se acordó que la segunda conferencia de Procuradores sea en Baja California Sur.
Posterior al evento Torre Cantu, la directora del DIF y Presidenta Estatal se trasladaron a la colonia Solidaridad con Voluntad y Trabajo para supervisar el avance de la Construcción del albergue para niños migrantes