Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Aseguran que ONAPPAFA revive ante serie de presiones fiscales que ejerce la SHyCP

J. Raúl MARTINEZ

1 de marzo, 2016

La legendaria Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, mejor  conocida como la ONAPPAFA ha resurgido en la zona sur y desde ayer estableció una oficina que se encargará de volver a prestar ayuda jurídica para la legalización de automoviles de procedencia extranjera y otras situaciones de tipo social, además de iniciar un esquema de afiliación.

Así lo dio a conocer Sergio Lerma Carrizales, quien se encarga del proceso de afiliación de personas en la región sur, tras asegurar que la organización renace para volver a resolver problemas relacionados con la vivienda y la tenencia vehicular, además de otros servicios legales.

Manifestó que luego de los tratos que se han tenido con la Secretaría de Hacienda y el Gobierno del Estado, se ha autorizado que el membrete expida tarjetones y placas seriadas con las siglas.

"Sin costo y solo en caso de llevar un caso de regularización se cobrará una cuota para llevar el aspecto juridico, pues la idea principal es que el organismo vuelva a tener auge".

El integrante de la ONAPPAFA, en la zona sur, explicó que hasta el momento tienen un registro de poco más de 50 afiliados, pues es sabido que aún existen vehículos que fueron adquiridos en el extranjero y que hasta ahora no han podido demostrar su legal estancia en territorio nacional.

Lerma, recordó que esta organización nacional nació luego de los altos costos que estableció la Secretaría de Hacienda para importar vehículos usados, y del bajo poder adquisitivo que tiene un sector importante de la población para obtener un automvil nuevo.

Remarcó que, quizas, la ONAPPAFA resurgió en la zona, debido a los tiempos políticos que se avecinan y ante la necesidad de contar con un vehículo totalmente legalizado en la entidad.

Finalmente, el entrevistado resaltó que estos servicios de gestión y apoyo juridico para la sociedad se extienden al rubro de vivienda, ya que es sabido que muchas familias no pueden pagar su casa por enfrentar un sin número de situaciones cotidianas y que hacen imposible saldar su compromiso con Infonavit y otras instancias. 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro