Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de febrero, 2016
Tras haber participado en la visita del Papa Francisco, en la Ciudad de México, donde abordó temas muy sensibles como la insegurdad, el narcotráfico, inmigrantes, política y el apoyo a los jóvenes y grupos vulnerables, el obispo de Tampico, José Luis Dibildox Martínez, advirtió que fue precisamente en estos dos últimos rubros en los que pidió mayor atención de parte de la grey eclecística y evitar las posible alianza de la iglesia con la gente rica y poderosa del país.
En rueda de prensa, el representante de los católicos en la zona sur expresó que la estancia del Santo Padre en México fue fructifera ya que además de remover sentiimientos de fe hacia el bien común aprovechó para "darnos nuestro empujoncito" a los obispos del país y recordarles que deben de dejar aun lado el "faraonismo" y tomar actitudes más positivas hacia la población que más necesita del apoyo de la iglesía.
"No se trata de aliarse con la gente rica, nos insitió en la formación de nuestros jóvenes y ayudarlos a que no caigan en las garras del narcotráfico, además de atender a la gente más pobre, más que aliarnos con la gente rica y prepotente".
Dibildox, subrayó que la visita de Francisco deja un buen sabor de boca a quienes ayudan a la iglesia y a los mexicanos y reiteró que comparado con Juan Pablo II y Benedicto XVI.
"El santo padre estuvo muy exigente con todos los que integramos la iglesia, y tiene razón, está en su papel y nos dejó en claro que no debemos comportarnos como faraones y atender a quienes más lo necesitan, hya que salir en busca de aquellos que se han ido apartando de la iglesia, nos dijo claramente, no somos principes somos pastores y así hya que trabajar", resaltó
El obispo del Puerto, apuntó que la Iglesía Católica apoya en la formación juvenil, pero hoy más que nunca, dijo, se requiere de una especial atención hacia este sector poblacional.
"Debemos evitar ese enrolamiento con actividades negativas que dañan su integridad, y eso especificamente fue lo que nos pidió el Papa".