Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Después del 2004; matrícula en la UAT se ha reuperado a un 8% y seguimos en ascenso: Rector

J. Raúl MARTINEZ

10 de febrero, 2016

Luego de que la matrícula escolar en la UAT sufrió una caída estrepitosa en el 2004 y en los años subsecuentes por el tema de la inseguridad, el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Enrique Carlos Etienne Pérez del Río, manifestó que de manera paulatina el tema ha ido en recuperación tan es así que hoy se cuenta con un 8%, además de que se implementan medidas de seguridad más estrictas en accesos y en todos los campus.

Tras cortar el listón inaugural de uno de los accesos al Centro Universitario Tampico-Madero (CUTM) y tomar protesta de la dirección de la Facultad de Medicina, en la Aula Magna, el rector señaló que se han instalado cámaras de vigilancia y seguridad privada en todas las instalaciones de la UAT con el fin de tener un mejor control de quienes entran y salen de las facultades.

Indicó que el rubro de la seguridad, sin duda, ha sido el principal flagelo que ha pegado en la población y en las instituciones educativas no ha sido la excepción.

Detalló que en el 2004 se suscitó una baja de casi 5 mil estudiantes en la máxima casa de estudios por diversas situaciones, y en el 2010 el tema de la inseguridad comenzó a “pegarle” a los ingresos de la máxima casa de estudios.

Abundó que la UAT tiene inscritos alrededor de 42 mil alumnos, pues recordó que en ese tiempo algunas facultades “Tenían 6 mil estudiantes, y después de esas fechas se cayó hasta 2 mil”.

Etienne, manifestó que la meta es rebasar el 13% y volver a tener los números de antaño.

“La inseguridad, desafortunadamente, nos quitó matrícula del Norte de Veracruz y San Luis Potosí, en estos últimos meses se nos ha incrementado y esperamos continuar así”, dijo

Finalmente, el rector remarcó que para este año ejercerán un presupuesto de 3 mil 300 millones de pesos que serán invertidos en mayor infraestructura y mejor calidad educativa en todos los aspectos, ya que actualmente se cuenta con 14 carreras certificadas internacionalmente.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro