Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2009
Si antes todo iba mal, ahora todo va a empeorar, porque hay más pobreza, desempleo, carestía de la vida, inseguridad desatada y violencia, sentenció la noche de este martes en Reynosa Andrés Manuel López Obrador y auguró que “todavía viene lo peor, no hemos tocado fondo”. El autodenominado presidente legítimo de México llegó a dar su discurso a la plaza principal con un retraso de dos horas, arribando a las ocho de la noche, pero fielmente lo esperaban unas quinientas personas, cuya mayoría venían de Tampico, Mante, ciudad Victoria, Matamoros, Río Bravo y Díaz Ordaz. “Antes de esta última recaída económica muchos mexicanos por necesidad habían abandonado sus pueblos, a sus familias, para venir a buscar trabajo a ciudades fronterizas o para ir a trabajar a Estados Unidos, ya antes de esta recaída nuestro país ocupaba el primer lugar en el mundo como exportador de mano de obra”, destacó ante sus simpatizantes. Acompañado en el templete principal solo por candidatos a diputados del PT y Convergencia, el tabasqueño siguió ofreciendo datos y aseguró que en los primeros meses del año la economía ha caído en cerca de diez puntos. “No solo no hay crecimiento económico, hay decrecimiento”, sostuvo el ex candidato presidencial y añadió que todo esto se traduce en mortandad de negocios, de pequeños talleres, de medianas empresas y comercios. “Esto está significando que 6 mil mexicanos diariamente pierdan su trabajo, por eso digo que desgraciadamente la situación va a empeorar. Va a haber más conflictos familiares, sociales, más inseguridad y más violencia”, sentenció. López Obrador expresó que la situación en México es muy lamentable, pero hay remedio. “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo organizado puede salvar a nuestra nación ¿Qué es lo que pasa, porqué esta decadencia? ¿Porqué estos males que aquejan, que atormentan a nuestra nación? ¿Cómo se explica lo que está sucediendo”, cuestionó el ex jefe de gobierno del Distrito Federal. En ese sentido contestó que la decadencia tiene mucho que ver con el predominio de un grupo, de una minoría rapaz, de una mafia, de una oligarquía que se ha venido quedando con todo en el país. “Este grupo se empezó a conformar desde la época de Salinas de Gortari, que empezó a entregar bienes de la nación, bienes del pueblo a sus allegados. Empezó la política privatizadora, nada más para tener una idea, un año antes de que impusieran a Salinas, en 1987 la revista Forbes publicó la lista de los hombres más ricos del mundo y solo aparecía un mexicano con más de mil millones de dólares. Empieza Salinas a entregar bancos y empresas públicas y ya para 1994, a final de su sexenio, en la lista de la revista Forbes aparecían 22 mexicanos cada uno con más de mil millones de dólares”, relató. El peje detalló que ese grupo siguió saqueando al país con Zedillo y con Fox. “Para que nos quede claro, este saqueo no se ha dado en ningún otro país del mundo, esa acumulación de tanto dinero en pocas manos no se ha dado en Estados Unidos, ni en Alemania, ni en Francia, ni en Japón. Este saqueo se llevó a cabo en nuestro país y tiene las dimensiones del saqueo que se desarrolló en la Colonia, en tres siglos”. El político puntualizó que un grupo de treinta archimillonarios son los que mandan en México y se han apoderado del PRI y del PAN, para mandar en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, en el Poder Judicial, en la Suprema Corte de Justicia, en La Procuraduría y en la Secretaría de Hacienda. “Ellos fueron lo que impusieron a Calderón y nos cerraron el paso con el fraude electoral, porque no quieren ningún cambio que signifique perder sus privilegios”, acotó. Andrés Manuel pidió por último a sus simpatizantes que apoyen a los candidatos del PT y de Convergencia en Tamaulipas y que no hagan caso a la campaña del “voto nulo” o “voto blanco”, pues es una estrategia de la oligarquía que gobierna México para que las cosas sigan igual. u