Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Amarran Estado y SCT Proyecto de Aeropuerto Multimodal: ven desarrollo económico y laboral

J. Raúl MARTINEZ

21 de abril, 2010

Con el apoyo de un financiamiento “puente” que ofrecerá el Gobierno Federal -vía Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)- iniciará la construcción de una primera etapa de lo que será el nuevo aeropuerto internacional multimodal a ubicarse en Altamira, coincidieron el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores y el secretario de SCT, Juan Molinar Horcasitas, luego de sostener en Tampico una reunión informativa donde se explicó los beneficios que traerá la futura terminal área y de carga. Las autoridades estatales y federales, prevén que la magna obra pueda cristalizarse al cien por ciento entre los próximos 5 y 10 años, por lo que consideraron la importancia de que el proyecto ejecutivo -que costará 70 mdp con aportación de SCT, Gobierno del Estado y concesionario- inicie cuanto antes y posteriormente arranquen los primeros trabajos, que pudieran observarse en el segundo semestre del presente año. En rueda de prensa, Hernández Flores y Molinar Horcasitas, comentaron que la nueva terminal de carga costará alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, pues una parte del dinero se pretende adquirir mediante la venta del 50% de los terrenos que alberga el actual aeropuerto, pero antes entraría el Fonadin a “cuerpear” la primera etapa de la obra con un monto económico que no se precisó, aunque indudablemente participará la iniciativa privada. “La idea es que los ingresos que se generen por la venta de los terrenos del actual del aeropuerto ayuden al financiamiento del nuevo proyecto, no se refrendará la concesión a OMA, pero sí se licitará la obra pública para la construcción de la terminal”, sostuvo, el secretario de SCT. En los 2286 hectáreas ubicadas en Altamira, muy junto al puerto industrial, se busca desarrollar una terminal con modelo de transporte aéreo, logística de altos standares de calidad y un espacio multimodal que permita impulsar a la zona sur y establecerla cómo un nodo líder en America del norte. La explicación técnica del proyecto corrió a cargo del subsecretario de la dependencia federal, Heriberto Treviño Landois, quien sostuvo que por el momento existe un proyecto esquemático, aunque reiteró la importancia de reubicar la terminal para dar paso al crecimiento de infraestructura urbana, vial, comercial, habitacional y de recreación en los terrenos que quedarán disponibles. “En las 390 hectáreas que quedarán libres, pretendemos utilizar unas 64 para equipamiento vial, 55 para instalar parques y jardines, 16 para el rubro turístico y unas 90 para el desarrollo comercial y generación de empleos”, señaló, después Juan Molinar Horcasitas. En la presentación del proyecto de reubicación del aeropuerto internacional Francisco Javier Mina y al tomar la palabra el Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores, precisó que a la fecha la administración estatal ha invertido 160 millones de pesos en la adquisición de terrenos y otros rubros, lo que habla de la seriedad con que se ha tomado el lograr la nueva terminal aérea. “Es un proyecto de ganar-ganar, las condiciones están dadas para crecer en todos los sentidos, estamos convencidos y concientes de las bondades en crecimiento económico y laboral que traerá el nuevo aeropuerto “Necesitamos dejar el proyecto amarrado para que las próximas administraciones le den seguimiento, una vez que ya esté aterrizado el proyecto ejecutivo, dar paso a recabar los recursos por medio del fonadin e iniciar la obra”, dijo el mandatario estatal. En la rueda de prensa y aclaración de dudas en torno a la reubicación y la magna obra, participaron el secretario de Obras Públicas, Alberto Berlanga Bolado y el mismo subsecretario de SCT, Heriberto Treviño Landois.
Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro