Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Va la Cruzada Contra el Hambre por las 1,500 acciones en Tamaulipas

REDACCIÓN

21 de febrero, 2015

Tras llevarse a cabo la novena sesión del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado iniciaron con los trabajos para determinar, en base a la conjugación de presupuestos, las obras y acciones gestionadas por los Comités Comunitarios que se realizarán durante el 2015 en Tamaulipas, cumpliendo con el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú.

 

La reunión que se llevó a cabo en la Capital del Estado, fue presidida por la encargada del despacho de la Sedesol Federal, María de Lourdes Flores Montemayor; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Antonio Martínez Torres; la representante de la Oficialía Mayor de Oficinas Centrales de la Sedesol Federal, Verónica Ponce García, y se contó con la presencia de funcionarios federales y estatales de diversas áreas relacionadas con educación, salud, seguridad social, vivienda, alimentación y empleo.

Flores Montemayor, destacó que en el 2014, con el programa “Mil Acciones por la Cruzada” se logró atender al menos una las prioridades de cada uno de los Comités Comunitarios, por lo que para el presente año se está trabajando para que con la suma de esfuerzos de las partes involucradas, la Cruzada Nacional Contra el Hambre pueda seguir creciendo en Tamaulipas.

“Con el trabajo coordinado y el esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno, se logró en el 2014 cumplir con al menos una obra o acción para cada uno de los Comités Comunitarios, y la meta para este 2015, es poder atender las solicitudes de los mil 500 Comités que hay en los 15 municipios de la Cruzada”.

En su primera etapa, la Cruzada Nacional Contra el Hambre incorporó a los municipios de Reynosa, Altamira y Matamoros, donde se concentraba el mayor número de personas con pobreza extrema y pobreza alimentaria; en una segunda etapa, fueron incluidos los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando, Victoria, Tampico y Madero.

Durante su intervención, Antonio Martínez, señaló que se debe redoblar el trabajo que se ha realizado, para poder atender a más familias que viven con algún grado de marginación y solidificar el desarrollo de las familias tamaulipecas.

“Si nosotros logramos alinear nuestras participaciones, va a ser muy positivo que en un corto tiempo podamos ayudar a sostener la línea de bienestar de las familias para evitar que caigan en algún grado de marginación”. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro