Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Inicia temporada de caza de venado cola blanca; espera Tamaulipas gran derrama

REDACCIÓN

24 de noviembre, 2014

Con el inicio de la temporada de caza del venado cola blanca, que inicia el 28 de noviembre y concluye el 25 de enero, se espera una derrama económica importante, principalmente en la región norte de Tamaulipas, al recibir a cazadores nacionales  y extranjeros.

 

Mónica González García, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, (Sedet) comentó que el Gobierno del Estado ha realizado una intensa campaña de promoción en Estados Unidos con el objetivo atraer más cazadores a Tamaulipas mostrando el potencial cinegético, como sus ranchos cinegéticos que son capacitados, validados y que aseguran al deportista buenos momentos.

“Esta campaña que se dio en Estados Unidos ya está dando frutos, ya que varios hoteles y campos cinegéticos ya tienen reservaciones y están a la espera de los cazadores. Además, hay un vínculo estrecho con los clubs de caza y pesca que están en constante comunicación y tienen una gran expectativa” mencionó González García.

La secretaria agregó que en esta temporada de cacería, se espera que se vean beneficiadas familias tamaulipecas, ya que las personas que provienen del país vecino Estados Unidos y de la República Mexicana, generan gastos ya sea de gasolina, comida, hospedaje entre otros, que se queda dentro del estado y que contribuye al desarrollo económico.

La temporada de venado cola blanca inicia el 28 de noviembre y termina el 25 de enero, además también se encuentran en temporada la codorniz escamosa, coyote, gato montés, marrano alzado y pecarí de collar, entre otros.

De acuerdo con la Dirección de Turismo del municipio de Nuevo Laredo, se espera para la región una derrama económica de más de 7 millones de dólares, superando la cantidad de cazadores del año pasado que fue de tres mil 200.

Para mantener el control de la población de la especie, Tamaulipas está certificado con Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS) que sirve para verificar fechas y cantidades y tiene el objetivo de no deteriorar el ambiente ni desbalancear la vida silvestre. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro