Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de febrero, 2014
.-La cara amigable de la SHCP
.-Ramalazo del IVA, aun duele
.-Quejas de sector empresarial
.-Alcaldesa y la Ley de Murphy
Vaya contraste. Mientras el Secretario de Hacienda LUIS VIDEGARAY trata de mostrar a nivel nacional una cara más amable de esa dependencia, en la frontera norte de Tamaulipas surgen insistentes quejas relacionadas con la misma.
Como es sabido, Videgaray expuso este jueves los pormenores del Acuerdo para la Certidumbre en Materia Tributaria.
En base al cual, el Jefe de la SHCP aseguró que no habrá nuevos Impuestos en lo que resta del sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO.
Aseguró además el funcionario federal, que no habrá incrementos en las tasas de los Impuestos ya existentes, ni la eliminación o reducción de exenciones o beneficios fiscales en vigor.
(Empero, las ‘letras chiquitas’ de dicho Acuerdo, condicionan todo lo anterior, a que no ocurran “eventos macroeconómicos sustanciales y extraordinarios”).
Obvio que la frontera norte tamaulipeca aún no se repone del ‘descontón’ que ha implicado para el comercio y gran parte de la actividad económica de esta región, el alza del Impuesto al Valor Agregado del 11 al 16 por ciento.
“Haiga sido como haiga sido” (lo del IVA) diría aquel, el señor Videgaray se esfuerza hoy por brindar una cara más amigable de la SHCP, tratando de que el Contribuyente ‘afloje el cuerpo’, dicho lo cual en lenguaje foxiano.
Retomando lo señalado en el párrafo inicial de este texto, tiene sentido suponer que la SHCP no tardará en tomar nota de las quejas que un grupo de Empresarios y Líderes de la Iniciativa Privada de Matamoros, hay externado respecto al trato que brinda al usuario el personal de Comercio Exterior que labora en la Aduana local.
Tal es el caso de TOMAS CANTU GONZALEZ, miembro de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCEN), quien refiere que en ocasiones el personal de la Aduana procede a realizar revisiones exhaustivas, sin importar que al usuario le haya tocado luz verde del semáforo fiscal.
“La ciudadanía se ha estado quejando de que las revisiones son rigoristas y exhaustivas, con todo y que el semáforo indique verde; ellos dicen que están aplicando la ley, desgraciadamente la ley, los ciudadanos comunes y corrientes la desconocemos y no sabemos ni someramente lo que tenemos derecho a pasar o no de acuerdo a las franquicias y demás”, manifiesta.
Agrega Cantú González, “si van a hacer revisiones, que sea solo lo que marca el Manual de Operación Aduanera, que sea lo justo para la gente; no queremos que nos hagan caravanas, ni que nos den una sonrisa si no lo quieren así, pero tampoco trato déspota, no lo vamos a permitir, son recintos federales que por ese solo hecho te intimidan”.
El empresario RANULFO MONTALVO, revela, “antes la gente de Brownsville venía a pedir trabajos aquí a Matamoros, ahora ya no, porque para empezar ya no pueden pedir ningún trabajo aquí a Matamoros, porque al regresarse a su país de origen les piden un permiso de exportación”.
El Presidente de la UCEN, JORGE AGUIRRE, expresa que existen usos en la población fronteriza de comprar ciertas mercancías que antes pasaban (por la Aduana) libremente, y que ahora te detienen incluso por traer cosas de uso personal, si ellos (el personal de Comercio Exterior) no lo consideran de uso personal, como pudiera ser cualquier herramienta o alguna parte automotriz.
Los Comerciantes y Empresarios ya mencionados, y algunos otros que comparten sus inquietudes, manifestaron que buscarán entrevistarse a la brevedad posible con la Administradora de la Aduana de Matamoros, DOLORES VELAZCO, quien recientemente asumió el cargo, buscando respuesta a sus denuncias.
Ya que hablamos de Matamoros, vaya jornada que tuvo el jueves la alcaldesa LETICIA SALAZAR, definitivamente, no fue su día.
Primero, por la NO invitación a la gira del gobernador EGIDIO TORRE y un grupo de altos funcionarios federales al Puerto Matamoros, de que ella fue objeto…y luego por el desaguisado que sufrió en el Foro Organizado en la fecha por la Universidad de Texas en Brownsville, donde no le dieron asiento, y al quedar tras bambalinas…prefirió retirarse.
Andaba tan ‘desconcentrada’ la alcaldesa panista, que en la ceremonia del Abrazo a medio Puente Internacional, trastocó los regalos que entregaría a la “Mister Amigo” MARIANA SEOANE y al Mayor de Brownsville, TONY MARTINEZ.
Como dice la mentada ‘ley de Murphy’: “si algo puede salir mal…saldrá mal”.
Hoy, la Secretaria de Turismo CLAUDIA RUIZ MASSIEU y el Secretario de Marina, VIDAL FRANCISCO SOBERON SANZ, visitan el Puerto de Tampico.
CONTRAFUEGO: Palo dado, ni Dios lo quita.
Hasta la próxima.