Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de enero, 2014
COPARMEX Reynosa ha calificado como lenta la participación de la ciudadanía, para cumplir con el número de firmas que se requieren para deshacer la homologación del IVA al 16 por ciento para la zona fronteriza por la aprobación de la Reforma Hacendaria, rubricas que de acuerdo con Filiberto Torres Alanís se tendrán que presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación este próximo 31 de enero.
“No considero que existía apatía o desinterés por parte de la población en esta región pero la respuesta ha sido lenta, hasta el momento tenemos 3 mil 500 firmas”, indicó además que se tiene confianza de cerrar la solicitud en el transcurso de la semana con 8 o 10 mil firmas.
Señalo que en la ciudad de Nuevo Laredo se espera un registro de 5 mil firmas mientras que en Matamoros existe la posibilidad de recabar entre 8 y 10 mil firmas, “Estamos hablando que en la frontera de Tamaulipas se estén contabilizando unas 20 mil firmas”. Acción que como empresarios resulta un gran aporte para lograr el amparo colectivo social, “Y con esto poner a consideración la propuesta de las bases jurídicas y el IVA regrese al 11 por ciento”.
Explicó que para la zona del estado de Tamaulipas el 10 o 12 por ciento de las firmas recabadas representa una aportación importante en relación a toda la frontera norte de México, “La zona más fuerte es el área de Baja California y es allá donde se están concentrando las mayorías de las firmas”, y con ellos sumar el total de las 100 mil firmas ciudadanas.