Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Entumece, frío, Educación; ausencia de alumnos llega hasta el 95%

Ramón BALBOA

24 de enero, 2014

La temperatura mínima que se alcanzó en Reynosa -este viernes- fue de 1 grado centígrado (con rachas temporales de sensación térmica de hasta -4 centígrados), por los efectos de la masa de aire frío que acompaña al frente frío número 30 de la temporada invernal, y provocó la suspensión de  las clases en casi todos los planteles de niveles preescolar y primaria del municipio.

Tan solo en el plantel escolar Miguel Hidalgo de la zona centro, el número de alumnos que tuvo su falta justificada fue de un 95 por ciento 'y el otro 5 por ciento se tuvo que decir que se los llevaran a sus casas para no exponerlos a las inclemencias del tiempo', señaló el director Jaime Lozano Soto. Explicó que ante los pronósticos de la llegada de nuevos frentes fríos, es importante que los padres de familia se mantengan informados sobre las disposiciones de las autoridades escolares por cambios en los horarios de entrada o bien la suspensión de clases.

 

6 personas vulnerables son  atendidas por protección civil.

De acuerdo al reporte  realizado por la dependencia municipal  el albergue temporal  del gimnasio multidisciplinario de la UAT recibió a 6 personas tras el cambio drástico de la temperatura y quienes se les ha brindado  colchonetas, cobijas, café y sopa caliente, reitero Alfredo Martínez, comandante de la corporación,  “Protección Civil hace un recorrido por las colonias más vulnerables para trasladarlos al albergue, Servicios Generales le corresponde la limpieza, DIF la alimentación y el Sector Salud la asistencia médica”.

 

El funcionario dijo que las personas podrán disponer del lugar hasta que las condiciones se recuperen, “El  tiempo que sea necesario, los albergues están abiertos 24 horas”.

 

Al respecto hizo un llamado a los ciudadanos en general a extremar precauciones para disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias, además recomendó abrigar bien a los menores de edad y adultos mayores, así mismo evitar cambios bruscos de temperatura.

Más artículos de Ramón BALBOA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro