Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de enero, 2014
A través de un Amparo Colectivo-Social y con el, potencial, levamiento de más 100 mil firmas ciudadanas, la COPARMEX delegación Reynosa buscará revertir la homologación del 16 por ciento del IVA en la frontera, según dijo Filiberto Torres Alanís (Presidente de la Organización Empresarial) quien explicó que están formando un 'frente común' ante la Reforma Fiscal.
El líder empresarial llamó a la Reforma 'una Imposición Caprichosa', y enfatizó que esta medida 'es para proteger la estabilidad, la sustentabilidad y desarrollo de las diferentes regiones del País así como los principios que rigen la tributación'.
Sin embargo, manifestó que actualmente la homologación ha causado una lesión en la zona:
“Es una afectación no solo para los comerciantes y empresarios, sino que repercute en los bolsillos del consumidor... ”.
Torres Alanis dijo que por esta razón -COPARMEX- realiza el ejercicio en la frontera Norte (desde Matamoros hasta Tijuana), pero sin dejar de lado a la frontera Sur.
Sennaló que la sociedad en particular, organizaciones patronales y empresariales y los colegios de profesionistas se han sumado para defender por las vías legales las normas que causen lesión a la población, 'porque solamente con las firmas ciudadanas es como se puede lograr el cambio'.
El plazo para interponer el Amparo Colectivo-Social es hasta 31 del presente mes, por lo que la cúpula empresarial trabaja para reforzar la campaña de firmas entre la población contra la homologación del Impuesto al Valor Agregado.