Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de enero, 2014
El presidente José Elias Leal recibió, este mediodia, el respaldo unánime del Cabildo para emprender un magno Paquete de Obras Sociales, por un monto de 110 millones de pesos (Fondo Remanente del 2013), donde destaca una evolución inedita en el rubro de Vialidad (con la instalación de una Red de Semaforización Vial/Peatonal cien por ciento sincronizados) que, de entrada, implicará beneficios directos para 52 mil peatones que utilizan, diariamente, 21 cruces conflcitivos y, de paso, contribuirá a moderar la velocidad vehicular en busca de disminuir el índice de accidentes mortales.
Además, incluye 10 Obras de Sello y Bacheo (diversas colonias) en arterias que comienzan a sufrir los estragos del tiempo pero que pueden ser 'rescatadas' con bajo presupuesto, asi como acciones de Sobrecarpeta Asfaltica en avenidas que ya presentan daño mayor; 14 acciones de Rahabilitación a Plazas Públicas, 12 Paraderos de Transporte Público, Alumbrado Público en zonas especificas y, potencialmente, acciones de modernización del Centro Recreativo La Playita.
Frente a Sindicos y Regidores, el Secretario de Obra Públicas -Jorge Cantú Reséndez- precisó que el monto total de las Obras suma 95 millones de pesos pero, sumando el IVA correspondiente, totaliza 110 millones de pesos.
Entre los Cruces Viales que contempla el Proyecto (al que se destinarán mas de 22 millones de pesos) se encuentran: Acceso a Jarachina Sur, Libramiento Sur (en Puerta del Sol, Central de Abasto), Acceso al Instituto Tecnológico de Reynosa, Carretera a Rio Bravo (Calle Gómez Lira), Acceso a La Joya, Cruce-Aeropuerto, Brecha La Retama, Acceso a UTT, Bulevar Morelos (a la altura de Soriana), Centro de Salud, Cruce-Hospital Materno Infantil entre varios mas.
Estudios realizados revelan que, mensualmente, la totalidad de 21 Cruces Viales son utilizados por 1 millón y medio de peatones.
Tras la aprobación del Cabildo, el gobierno reynosense iniciará el proceso de licitación y estima que el arranque de estas acciones pudiera darse los primeros dias de febrero para quedar terminadas en un período no mayor de 3 meses.
El Proyecto presentado este jueves al Cabildo fue posible crearlo gracias a un Fondo Remanente de 2013 derivado de ahorros generados en los primeros tres meses del trienio de donde se obtuvieron 70 millones mas la recaudación histórica del Predial que se multiplicó en diciembre anterior.
El alcalde José Elías Leal dijo que, “Con esta acción se beneficiaran a 57 mil ciudadanos que cruzan diariamente por las arterias de la ciudad”.
Al tiempo que reconoció, “la obligación que tenemos como responsables de la política en Reynosa es la de buscar los recursos necesarios para atender las necesidades de la ciudadanía”.