Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Apoya UPV preparación continua de sus docentes

REDACCIÓN

12 de enero, 2014

Con el propósito de que los alumnos de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se beneficien del creciente acervo académico del cuerpo de docente, que en su gran mayoría cuentan con nivel de maestría y doctorado, la rectora Sonia Maricela Sánchez Moreno impulsa el desarrollo de cada uno de los profesores e investigadores, a través del acceso y participación a diversas convocatorias, donde pueden generar proyectos viables de aplicación a favor de la sociedad.

Enrique Rocha Rangel, Secretario Académico de la UPV, comentó que con el apoyo y la confianza de la rectora, se trabaja arduamente en el objetivo de consolidar el nivel de excelencia académica de la UPV, que la ubica dentro de las cinco mejores Universidades Politécnicas en el País.

Asimismo, señaló que continuamente se revisa que el programa educativo se encuentre actualizado, a fin de que los profesores impartan asignaturas y cursos de excelente calidad, con los medios necesarios para mejorar la actividad académica y realizar nuevos proyectos de investigación relacionados con la industria, la economía y los negocios.

En este sentido, Rocha Rangel reiteró que la rectora Sánchez Moreno tiene como prioridad ofrecer a los profesores cursos de actualización y capacitación en sus respectivos rubros, para el mejor desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, en beneficio de los alumnos.

En función del modelo educativo basado en competencias de la UPV, los docentes continuamente asisten también a talleres, congresos, seminarios y otras actividades que se reflejan en la calidad académica de los egresados, como es el caso de los 159 profesionales que recientemente recibieron sus documentos como ingenieros y en maestría en ingeniería, de los cuales gran porcentaje ya se encuentran inmersos en actividades laborales.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro