Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Vive tradición de altares de muertos en Reynosa

REDACCIÓN

4 de noviembre, 2013

Para mantener vivas las tradiciones en estos Días de Muertos, la administración de Pepe Elías Leal inauguró la exhibición de los altares de muertos en el Parque Cultural Reynosa.

En la misma, participaron los empresarios hoteleros de Reynosa, quienes dedicaron los altares a personajes famosos en los ámbitos de la música, el arte, la política y sobre temas sociales como el aborto.

Pepe Elías Leal, quien estuvo acompañado por la señora Elvira Mendoza de Elías y su hija, María José Elías Mendoza, asimismo por colaboradores de la administración municipal e integrantes del Cabildo, apreciaron cada uno de los altares, realizaron un recorrido por cada uno de éstos, mismos que fueron instalados en el amplio pasillo de accesos al teatro principal.

En medio de todos ellos se alzaba el altar del Parque Cultural dedicado a José Guadalupe Posada, en memoria del centenario luctuoso (1913-2013) de éste reconocido grabador, ilustrador y caricaturista de escenas costumbristas y de calaveras, entre ellas La Catrina.

Destacó también el altar dedicado al ingeniero Marte R. Gómez, ex Gobernador de Tamaulipas, diplomático e impulsor de las Olimpiadas en México, hecho por el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA).

En el mismo lugar, el coro y música de los menores de la Casa de la Cultura amenizaron con melodías tradicionales que aluden a la fecha de los Fieles Difuntos, tal como la canción “Flor menudita” entonada en español y en náhuatl.

Cabe mencionar, que en esta exhibición los asistentes tienen la oportunidad de elegir al mejor altar en base a la creatividad, composición, lo tradicional y originalidad. Con entrada libre, las personas interesadas pueden acudir al Parque Cultural de 12:00 a las 17:00 horas de este domingo 03 de noviembre.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro