Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de octubre, 2013
.-Baja crimen, en 9 entidades
.-Tamaulipas sigue esperando
.-EPN, le cambiaron la agenda
.-Diputados definen estrategia
Datos aportados por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica 2013 dados a conocer ayer, revelan una baja en el índice criminal de 9 entidades del país.
Las cuales son: Coahuila, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora y Tlaxcala.
¿Y Tamaulipas?
Por estos lares seguimos esperando que se deje sentir la mano firme del gobierno federal, en materia de seguridad y protección al ciudadano.
No hay que olvidar que en campaña, ENRIQUE PEÑA NIETO prometió reducir la violencia, y crear una policía militarizada con más de 40 mil elementos efectivos, denominada “gendarmería”.
Vale la pena recordar, que al presentar su política de Seguridad, en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Publica realizada el 17 de diciembre de 2012, el Presidente enfatizó que esta se enfocaría más en el ámbito regional.
Pero al menos en nuestra región, aún no se han presentado cambios o mejoras considerables en este rubro.
Cualquiera diría que salió contraproducente la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, decretada por el Presidente de la República, y publicada en el Diario Oficial de la Federación con fecha 2 de enero de 2013, trasladando tales funciones a la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Por cierto, muy mal parado quedó el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, dependiente de la SEGOB, MANUEL MONDRAGON Y KALB, con el asunto de los trece policías federales que resultaron secuestradores.
A querer o no, eso le ‘pega’ a la reputación de Mondragón, como funcionario prestigiado y de amplia preparación.
Con todo y que el propio Mondragón quiso enmendar figura, diciendo que la dependencia a su cargo fue la que ordenó la detención de los agentes secuestradores, y los canalizó a la autoridad correspondiente. El daño está hecho.
Mal y de malas el gobierno peñista, considerando que la reforma de la policía nacional se realizaría mediante la presentación de la Gendarmería Nacional, el 16 de septiembre de 2013…fecha en que se desató la mega contingencia generada por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”, lo cual cambió radicalmente la agenda del Presidente Peña Nieto.
En Tamaulipas, los diputados locales integrantes de la LXII Legislatura tendrán su Sesión Ordinaria el próximo miércoles a las 11 de la mañana.
La ‘previa’ la tendrán los diputados locales del PRI, y su líder RAMIRO RAMOS, en una Comida programada para mañana martes a las 14:00 horas, a la cual asistirán también sus ‘aliados’, JUAN DIEGO GUAJARDO y OLGA SOSA.
Es de suponer que el bloque legislativo Tricolor, junto con Sosa y Guajardo, vayan delineando una estrategia, a fin de evitar episodios como el del miércoles anterior, en que los diputados JORGE VALDEZ del PRD y ENRIQUE RIVAS del PAN, le dieron una ‘pescueceada’ a Ramos Salinas.
Lo dicho: el nuevo Congreso tamaulipeco podrá ser todo, menos aburrido.
Habrá qué ver, a propósito de integrantes del Poder Legislativo local, si llegado el momento, la diputada local priista del 5º. Distrito, AIDA ZULEMA FLORES PEÑA mantiene su postura de defender la homologación del IVA en la frontera, del 11 al 16 por ciento, que enarboló hace días ante los medios de comunicación.
En Reynosa, hay quienes aún se muestran sorprendidos de que el gobierno municipal priista 2013-2016, haya puesto la Secretaría de Desarrollo Social en manos de VICTOR GARZA MENDOZA, quien fuera candidato del PAN a la diputación federal del 4º. Distrito en el año 2000. ¿Lo escogieron por ‘perfil bajo’?
Se supone que bajo la estructura de Sedesol municipal precisamente, quedaría DATY MARIEL PASTOR, quien hace días se comunicó al Ayuntamiento de Tampico para ofrecer sus servicios como Directora del DIF local, cargo en el que fue designada MONICA SAID PANCARDO.
En sentido inverso, dícese que podría llegar a esta frontera, procedente de Tampico, el ex Titular de la API en dicho Puerto, FELIPE PURFOLD MARCOLONI, con nueva responsabilidad en la Aduana de Reynosa. ¿Será?
CONTRAFUEGO: ¿Así o más ‘salado’?
Hasta la próxima.