Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2013
En la lucha por frenar las Leyes Secundarias, de la Reforma Educativa, y a unas horas de que estas sean promulgadas por el Presidente Peña Nieto, el grupo insurgente de maestros adheridos al SNTE se plantaron por tercera ocasión frente a Palacio Municipal y solicitaron al gobernador Egidio Torre Cantú solicitar la inclusión del 'Anexo 28' a la modificación legislativa para salvaguardar los intereses de los profesores tamaulipecos.
"Lo que estamos pidiendo es que el gobernador solicite al gobierno federal, incluyan un 'Anexo 28' donde los artículos que están afectando al Magisterio en cuanto a sus Derechos Laborales, sean modificados, si la Ley va a entrar en vigor a nivel nacional está bien, pero que en Tamaulipas los maestros sean protegidos", dijo un mentor que optó por reservar su identidad.
Unos 300 maestros mantienen un plantón en señal de protesta, por tiempo indeterminado frente al edificio de la presidencia municipal, en espera de una respuesta por parte de las autoridades educativas del gobierno de Tamaulipas.
“Si los Maestros no luchamos hoy, mañana los más perjudicados serán los Alumnos” enfatizó Ana Bertha González Valenzuela, Coordinadora del Magisterio Insurgente en Reynosa.
Además comentó que las movilizaciones en esta ciudad continuaran en los próximos días y pidió comprensión por parte de los padres de familia, a quienes reconoció como gente de trabajo y esfuerzo.
Hasta el momento el movimiento del Magisterio Insurgente en Reynosa, aún no cuenta con cifras oficiales que determinen cuantos alumnos se están viendo afectados por la suspensión de clases de manera indefinida, pero aseguró que son alrededor de 500 Maestros que se han sumado a este movimiento.
Este lunes se dio y de manera inédita en Reynosa, se llevó a cabo la primer manifestación del Magisterio durante el horario de clases, de tal manera expuso González Valenzuela, que tuvieron tomar esta medida para que su petición sea escuchada.
Ana Bertha González Valenzuela, Maestra de Educación primaria y Coordinadora del Magisterio Insurgente en Reynosa, expuso la tarde de este lunes, su interés y la de sus compañeros, por enterar a la Sociedad y Gobierno, el porqué de la Inconformidad de los Docentes, respecto a la Reforma Educativa presentada por el Presidente de la Republica.
“Este paso ya lo dimos y ahora ya no podemos regresar a las aulas, ya que no hemos recibido alguna propuesta que nos haga reactivar las clases” recalcó.
En cuanto a la situación que la Base Magisterial atraviesa en la Sección 30 del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, Ana Bertha González Valenzuela, comentó que los Maestros se sienten defraudados al haber otorgado el voto de confianza a quienes ellos pensaron velaría por los intereses de ellos, concluyó.