Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de agosto, 2013
.-Apura EPN por Ley Docente
.-CNTE sigue ‘tumbando caña’
.-CNC pro Reforma Energética
.-Despedida para el Embajador
El Presidente de México ENRIQUE PEÑA NIETO ya dijo que urge la aprobación de la Ley General de Servicio Docente, de modo que la pelota está en la cancha del Congreso de la Unión.
En el mismo tenor, al inaugurar una reunión de los Senadores del PRI, el Secretario de Gobernación, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, aseguró que la aprobación de dicha Ley del Servicio Profesional docente, “no tiene vuelta de hoja”.
Sin duda, un escenario complicado afrontan los Diputados Federales y Senadores, sobre todo los del PRI, que ya han recibido “línea” para aprobar la ley en mención…en tanto que la resistencia de la CNTE, nomás no amaina.
Lo que son las cosas. Cuando aprehendieron a la ‘dueña’ del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, ELBA ESTHER GORDILLO, sus agremiados, ni ‘pío’ hicieron. Cuando mucho, el ‘luto’ a los elbistas les duró 24 horas.
En cambio, los de la CNTE, tan pronto supieron que serían sometidos a procesos de evaluación… se ‘levantaron en armas’, y es fecha que nadie los puede parar.
La percepción que ha generado la CNTE, es que echó en corrida a los Senadores y los Diputados Federales, que se vieron obligados a sesionar en una sede alterna.
Y que “dobló” a la Cámara Baja, misma que sacó de la votación del Período Extraordinario la Ley Docente, que parece ser la manzana de la discordia.
La presión de la CNTE habría impactado ya la agenda del mismísimo Presidente Peña Nieto, habida cuenta del aviso oficial de que se cambia la sede del mensaje que el Primer Mandatario emitirá después de su Primer Informe de Gobierno, del Auditorio Nacional al Campo Marte. ¿Más vale blindarse?
A propósito de temas educativos, el Presidente Peña Nieto realizó ayer su tercera gira por el estado de Morelos, entidad que por cierto visitó la semana pasada para poner en marcha el Ciclo Escolar 2013-1014, esta vez, para hacer entrega de las llamadas “Beca Salario Universal”, las cuales beneficiarán a 112 mil estudiantes.
A Tamaulipas, el Presidente de la República envió en su representación al Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, JORGE CARLOS RAMIREZ MARIN, para la jornada inaugural del Congreso Nacional Agrario “Pacto por México por el Cambio” que se lleva a cabo en la capital victorense.
Ni tardo ni perezoso, Ramírez Marín le puso ganas a promover la Reforma Energética de EPN, ante los más de siete mil Delegados de diversas regiones del país presentes en el arranque de los trabajos.
En su calidad de anfitrión, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU se congratuló por la realización en Tamaulipas de este evento de gran trascendencia, y refrendó su compromiso de seguir trabajando por el Campo.
Por ahí se comentó que este es el Primer Congreso Nacional Agrario efectuado en Tamaulipas. No obstante, cabe anotar que el 28 de agosto de 2002, siendo gobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, se desarrolló en Matamoros el Vigésimo Cuarto Congreso Nacional Agrario, con la participación de cinco mil Delegados.
¿Lo recuerdan? En aquellos ayeres, el Líder Nacional de la CNC era HELADIO RAMIREZ LOPEZ, y al frente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas se encontraba la maestra LUPITA FLORES DE SUAREZ.
En el marco del Congreso Agrario, ayer a las 16:00 arribaría a Tamaulipas el dirigente nacional del PRI, CESAR CAMACHO QUIROZ, para departir en una Comida programada en el Polyforum Victoria con el gobernador Torre Cantú y el dirigente nacional cenecista, GERARDO SANCHEZ GARCIA.
Además de los representantes estatales del PRI y la CNC, respectivamente, RAMIRO RAMOS SALINAS y JUAN BAEZ RODRIGUEZ.
Quien estuvo recientemente de visita en Tamaulipas, fue el flamante Embajador de México en Uruguay, FELIPE ENRIQUEZ HERNANDEZ, concretamente en una despedida que en Casa de Gobierno le ofreció el Ingeniero Torre Cantú, a la que asistieron amigos del diplomático, como GUILLERMO MARTINEZ GARCIA, EDGARDO MELHEM SALINAS, EVERARDO VILLARREAL, BALTASAR HINOJOSA OCHOA, y LUIS ALCOCER ESPINOZA, entre otros.
CONTRAFUEGO: ¿Un addendum para los mal portados?
Hasta la próxima.