Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de diciembre, 2009
“La precaria economía y el aumento de gasolina frenò significativamente las vacaciones de los tamaulipecos”, así lo dijo Jaime Mejía Bravo Gerente General de la Terminal de Autobuses de Ciudad Victoria. El azote de la crisis ha sido tan fuerte al cierre de este 2009, que el desplome de viajeros es evidente:10 por ciento por debajo de la media en los últimos años. Además, las empresas de transporte ya prevén recorte en salidas y ajuste a salarios de operadores sin contar que, el reciente incremento en la gasolina, derivará en aumento de precios para los primeros meses del 2010. “La fecha de pasaje se incrementò a partir del 18 y 19 de diciembre, pero no es muy significativa como en años anteriores pues estamos un 10 por ciento debajo de lo que se presento el año anterior”. En la actualidad son más los visitantes que llegan a través de este medio de transporte a la ciudad y es escaso el número de pasajeros que parten de la capital tamaulipeca, sin embrago los destinos más frecuentes de los victorenses son: México, Guadalajara, Reynosa, Matamoros, Poza Rica, Querétaro, Irapuato y Celaya. La situación afectó también a los Paisanos y no han llegado los dólares y los regalos como otros años. Como solución Jaime Mejía no piensa solo en lograr igualar el número de pasajeros a los del año anterior, superar las metas sería un sueño. “Ya no queremos superar los números, con que quedemos igual que el año anterior, para enero tenemos que seguir recortando servicio para eficientar las salidas de los autobuses, esto significa disminuir las salidas hacia un mismo destino, a fin de reducir gastos y esto lo haremos hasta el mes de abril tentativamente”, precisó. Las medidas serán extremas al grado de pensar en reducir el sueldo de los operadores disminuyendo el kilometraje de las corridas a fin de asegurar el empleo y evitar despidos en 2010, pues el aumento de combustible que ocurrió el pasado sábado 19 de diciembre tomo por sorpresa a los empresarios del transporte al grado que consideran también un aumento hasta del 10 por ciento en las tarifas de pasaje.