Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2013
.-Informará Diputado renegado
.-Traspasa recursos a Nvo León
.-Coparmex exhorta a diputados
.-Piden baja de tarifas de la CFE
Suena un tanto raro o extraño lo que manifiesta el diputado federal panista del Distrito 03, ALEJANDRO LLANAS ALBA, de que rendirá su primer Informe Legislativo y de Gestión en San Fernando.
Lo anterior, por la sencilla razón de que la cabecera de su Distrito es Río Bravo.
Todo parece indicar que Llanas estaría enojado con el pueblo riobravense, por el hecho de que su compañero de Partido, el candidato del PAN a la alcaldía, JUAN FIDENCIO GONZALEZ ANAYA, perdió la elección del 7 de julio.
Y es que en más de una ocasión, frente a testigos, Llanas le dijo a Juan Fidencio: “de mi cuenta corre que seas alcalde”.
“Ese pescadito nos lo vamos a comer”, comentaba en las colonias durante la campaña Llanas Alba, acerca del abanderado priista Villaseñor Sánchez (como si no supiera lo que este ultimo traía en ‘la mochila’).
Como es sabido, los comicios para Ayuntamiento en Río Bravo los ganó la coalición “Todos Somos Tamaulipas” y su candidato ROGELIO VILLASEÑOR SANCHEZ, con más de 22 mil votos.
En tanto que González Anaya obtuvo poco más de 12 mil sufragios.
El Coordinador General de la campaña del candidato del PAN en esa localidad, fue precisamente el Diputado Llanas Alba. ¿Será por eso que anda tan indignado…y hasta quisiera mudar la cabecera distrital a San Fernando?
No hace mucho, el diputado Llanas fue objeto de severas criticas, al tenor de una gestión que logró concretar, mediante la cual “bajó” 24 millones de pesos; mismos que en lugar de poner a disposición de sus representados de Río Bravo y otros municipios, trasladó a San Nicolás de los Garza, Nuevo León, según trascendió.
Aquí lo hemos señalado en más de una ocasión, que frecuentemente los políticos niegan que su labor se deba a colores y siglas, bajo el argumento de que sirven a la ciudadanía en general.
Pero obvio es, que en los hechos, la cosa es distinta.
Y esto lo vemos reflejado en el caso de Llanas Alba, que rehusó entregar los recursos que gestionó al Ayuntamiento encabezado por JUAN DIEGO GUAJARDO, por ser emanando de otro Partido.
En la capital victorense, el representante de Coparmex, MIGUEL DE LA TORRE VILLALOBOS, exhorta a los diputados federales de Tamaulipas para que sigan pugnando hasta lograr la reducción de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad.
De manera específica, dicho organismo le pide al diputado del V Distrito, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, que apoye el reclamo de los empresarios y de los ciudadanos en ese sentido.
No es por intrigar, pero muchos diputados federales de Tamaulipas han buscado bajar los cobros de CFE, algunos de ellos con argumentos bien fundamentados, y no lo han logrado.
Tenemos el caso de ERICK SILVA SANTOS en sus tiempos como representante del IV Distrito de Tamaulipas en la Cámara de Diputados (2003-2006), cargo al que llegó por ser suplente de BALTASAR HINOJOSA OCHOA, que incluso acompañó su gestión para bajar las tarifas de CFE con kilométricos padrones de usuarios inconformes…y nada.
Actualmente, diputados como el del 02 Distrito, HUMBERTO PRIETO HERRERA, ven con optimismo la posibilidad de lograr la anhelada baja de las tarifas eléctricas, ya que parcialmente la Secretaría de Hacienda ha ordenado una revisión de las mismas.
Ojalá este beneficio se concretara, sería lo mejor, sobre todo para tantas familias de escasos recursos que se ven en la disyuntiva de comer o pagar el recibo de la luz.
A todo esto, el diputado PRIETO HERRERA ofreció un convivio a representantes de los medios de comunicación de Reynosa y la región, para agradecerles la cobertura que brindan a su labor, y recientemente al evento en que rindió su Primer Informe.
Como lo señalamos anteriormente, en el discurso alusivo a su Informe, Prieto Herrera no dedicó ni una linecita a la raza reporteril en el capítulo de agradecimientos; y eso que su super asesor PEDRO CASTORENA, cuidó todos los detalles.
Respecto a los cambios que tendrían que darse en la estructura gubernamental, obvio que los consideramos impostergables y necesarios. Pero… ¿se concretarán?. Ojalá no prevalezca el ‘efecto Chepo’, ese de las tan cuestionadas segundas oportunidades.
CONTRAFUEGO: Ver para creer.
Hasta la próxima.