Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Arturo, el que menos costaría al PRI

J. Guadalupe Díaz Mtz.

18 de diciembre, 2009

--Sociedad, la más afectada en lucha al narco. --Listo el PAN para anunciar a su candidato. --Aumentan ex alcaldes que quieren repetir. --Hermano corrupto afecta a gobernadeable. --Obsequia Assad dulces caducados, en posada. Por alguna extraña razón, dentro del emperramiento que se da en Los Pinos para mantener la “guerra” al crimen organizado, se niegan a entender que esa “estrategia”, más que beneficiar a la sociedad la afecta cada día peor y de manera más grave. En el entendido, por principio de cuentas, de que esa farsa llamada “guerra” se implementó como una forma con la que FELIPE DE JESUS legitimaría su “gobierno”, emanado como fue, de un fraude electoral monumental, avalado por los más dinerosos del país, la iglesia y “autoridades” electorales que ahora se dan de topes contra la pared, pues les salió más caro el caldo que las albóndigas y fue precisamente el michoacano quien resultó “un peligro para México”, como descalificaban al “Peje” LOPEZ OBRADOR. Pero, ‘ésa es otra historia’ que precisamente las próximas generaciones podrán deshebrar con justeza. El caso, decíamos, es que esa “guerra” al crimen organizado ha resultado un soberano fracaso. Desde el momento mismo en que se anunció, con bombo y platillo, pero sin la mínima estrategia. Desde allí, nada halagüeño se esperaba. Y no porque el Gobierno, el Estado no tenga las suficientes armas (incluida la Ley y todo el Poder que de ella emana) para enfrentar y liquidar al crimen organizado. Pero resulta que el consumo de drogas en nuestro país, de acuerdo con cifras oficiales, se ha incrementado por lo menos al doble que antes de que FELIPE DE JESUS llegara a Los Pinos. Y, suponiendo, sin conceder, que FELIPE DE JESUS hubiese tomado esa decisión porque así se lo pidieron en campaña sus seguidores y no por legitimarse en el Poder, aquellas voces que le pedían acción hoy pudieran estarle gritando aquello del “no me ayudes, compadre”. Igual, suponiendo que los pírricos decomisos (apenas $2,800 millones en tres años, contra casi 100 mil millones de dólares que en el mismo período tienen los narcos como ganancias), de verdad impactaran en las finanzas del crimen organizado, quienes la están llevando son industriales y empresarios a los que se extorsiona para “refinanciamiento”. Hasta hoy, mucho nos tememos que cuando los humos etílicos se disipan en Los Pinos, nada satisfactorias deben ser las cuentas que se hacen con respecto a la “lucha” contra el crimen organizado. El número de muertos, desgraciadamente, no es proporcional a las “cuentas alegres”, el consumo de drogas se incrementa, la corrupción alcanza niveles increíbles y la impunidad es la principal divisa del sexenio. Con un agregado que debiera mortificar a FELIPE DE JESUS y su yunta: la delincuencia organizada es cada día más sanguinaria, en la misma medida en que manifiesta el poco temor que tiene a los elementos que la combaten. Situación que podría empeorar si las fuerzas federales siguen asestando “golpes” más producto del “dedazo”, del “soplo”, que de trabajos de inteligencia, como ha ocurrido hasta ahora, provocando acciones de mayor violencia como respuesta. CHISMOGRAFIA: El cotarro político estatal del panismo (priísmo y demás fuerzas políticas, además de mirones, anolistos y especuleros) tendrá puesta su total atención este viernes en lo que desde el CEN del PAN se determine para la principal contienda política del año próximo: la gubernatura. Ya sabe usted, CESARITO NAVA sigue con el engrudo hecho bolas y no encuentra cómo sacar de la jugada al diputado cabezón, sabiendo como sabe que hacerlo candidato a gobernador es mandar al PAN al matadero. De por sí, si hoy fueran las elecciones (como dicen los enterados), el PRI no batallaría para retener la gubernatura. Como informamos en su oportunidad, a las 6 de la tarde de este viernes tienen cita en el DF los ‘cinco fantásticos’ del PAN hacia la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Por su lado, y sin que se dieran a conocer mayores argumentos, en el Senado fueron aprobadas las solicitudes de licencia por tiempo indefinido para el coordinador de Convergencia, DANTE DELGADO, así como sus correligionarios JOSE LUIS LOBATO y GABINO CUE; además, para el priísta CARLOS LOZANO, la perredista MINERVA HERNANDEZ y la panista ROSALIA PEREDO. A reserva de lo que ocurra este viernes en el CEN del PAN, se supone que la del senador JOSE JULIAN SACRAMENTO se presentará a la Comisión Permanente, para iniciar campaña hacia la gubernatura de Tamaulipas. En otras, la noche del miércoles fue la posada para los hijos de los trabajadores de la Secretaría de Educación ofrecida por su titular JOSE MANUEL ASSAD. Con tan mala fortuna que el “amigo” que les regaló los dulces y golosinas no verificó la fecha de caducidad de sus productos, que estaba vencida. Y si de fiestas se trata, si es usted amigo del muy buen periodista y mejor amigo MANUEL MARTINEZ OROZCO, aún tiene tiempo de felicitarlo por su cumpleaños, celebrado este jueves 17. En cambio, no ha trascendido la manera, ni lugar en el que MARIO RUIZ PACHUCA, Coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, festejaría su onomástico, el próximo domingo. Mientras, el alto mando del PRI en la entidad debiera tener cuidado con lo que ocurre con los aspirantes a alcaldes pues, abstraídos como están en la Gran Decisión, no pocos municipios podrían complicárseles. Sobre todo cuando supuestos jerarcas tricolores están “cilindreando” a suspirantes que ninguna posibilidad tienen, por lo menos en esta hornada. Y es que, ya se sabe, es la temporada en que muchos pescadores aprovechan el río revuelto. Lo peor del caso es que para centavear prospectos se usa el nombre lo mismo del dirigente estatal, RICARDO GAMUNDI, que del delegado, SALOMON ROSAS. Por su lado, en Madero, las huestes del alcalde SERGIO POSADAS tomaron la designación de su antecesor, LUPE GONZALEZ, como presidente de la Comisión permanente del Congreso local como una manera de mantenerlo ocupado y alejado de locuras como aquélla de que quiere que el PRI lo vuelva a postular para la presidencia municipal. En otro orden, todo un problemón podría significar para los artistas RAMON AYALA, ‘Cadetes de Linares’ y otros capturados por la Marina Mexicana en aquella redada del fin de semana pasado, en Tepoztlán, Morelos. Y no tanto porque se hayan puesto al servicio de los narcos, cuyo jefe por cierto recibió oportuno ‘pitazo’ y escapó a la acción policíaco-militar. Lo que sucede es que los artistas de referencia tendrían líos fiscales pues no han podido entregar recibos por los honorarios que los narcos les hubieran pagado, para el obligado pago de impuestos. Y sabe usted, amable lector, que ese tipo de maleantes suelen ser bastante generosos en sus fiestas. A propósito, las cosas podrían no salirle tan bien a RICARDO GAMUNDI en Río Bravo, de insistir en el diputado “Wonderbra” como prospecto para la sucesión de ROBERTO BENET. Y es que, a pesar del buen trabajo político en la actual administración municipal, debe recordarse que aquel municipio ya probó lo que es jugarle las contras al PRI. Sabe bien, a su vez, el PRI, que cuando los grupos locales se ponen de acuerdo, la pasa mal. Y, en ese sentido, trasciende que un candidato unificador podría ser BENITO ALANIS. De frente con los prospectos, de Matamoros reportan listo “pa’ lo que sea” al químico RAMIRO CISNEROS, coordinador del “Unidos Avanzamos Más”, con buena ubicación en los sondeos que el PRI realiza. En esa esquina, dado que la candidatura a la sucesión de ERICK SILVA parece reservada para el diputado ALFONSO GARZA, entonces CISNEROS TREAMER bien merecería la oportunidad en el Congreso, como una de las tres propuestas que corresponden a Matamoros. Mientras que, de Villagrán, reportan que quien trae buena imagen como para merecer la oportunidad de pelear por la alcaldía es OMAR MARTINEZ MARIN. En tanto que, en Jaumave, una buena cuña para impedir que el seudocacique JOSE GUDIÑO sea alcalde por tercera vez podría ser RICARDO CRUZ. Y quien presume que tiene la promesa “del altísimo” para conseguir por tercera vez la alcaldía de Villa de Casas es el representante del “Unidos Avanzamos Más” en ese municipio, JORGE CANDELARIO HINOJOSA, cuya fortaleza principal es su primo hermano LUIS HUMBERTO HINOJOSA. También ARSENIO RODRIGUEZ es adicto al “alka seltzer” y quiere una tercera oportunidad en Padilla. Finalmente, el lector seguramente recordará que en este espacio le chismeamos del escándalo soterrado que generó el decomiso de algo así como 160 mil dólares en una aduana gringa fronteriza con Tamaulipas. Le comentamos que se trató de un funcionario público que maneja recursos federales y que esos fondos permanecen en manos del gobierno gringo porque el personaje tamaulipeco no tiene con qué demostrar que se trata de dinero bien habido. Pues bien, el caso es que no sólo peligra la chamba del funcionario, sino que, tratando de tapar ese hoyo, está abriendo otros boquetes. En ese tenor, se sabe que una solicitud de préstamo en una sucursal bancaria de esta capital, por $30 millones, le fue autorizada a nivel local, pero la central no ha confirmado. En cambio, otra, la de HSBC autorizó y entregó ya otros $40 millones. Lo más, más peligroso es que labora para una dependencia con constantes auditorías federales y sobre la que cierto gobernadeable panista tiene clavado el ojo. De reventar el escándalo, su hermano mayor podría perder no sólo la posibilidad de ser nominado para gobernador, sino que, si explotara arrancada la campaña, hasta la propia elección. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Flaco, muy flaco es el ‘favor’ que le hacen al alcalde ARTURO DIEZ GUTIERREZ sus panegiristas cuando promueven la especie de que, como eventual candidato del PRI a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ, sería el prospecto que menos le costaría al partidazo. Digo, porque si la alusión es a la inconmensurable fortuna de su familia política, tendrían toda la razón, muy probablemente. Pero, entonces, ¿hacia quién quedaría inclinada la balanza a la hora de las lealtades? Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro