Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

GABINETE: Con relevo de Carstens suma 21 cambios gabinete presidencial

Alberto VALDEZ

9 de diciembre, 2009

Con la designación de Ernesto Cordero Arroyo como nuevo Secretario de Hacienda en relevo de Agustín Carstens quien fue nombrado esta tarde gobernador del Banco de México el gobierno del presidente Calderón suma 21 cambios en su gabinete en lo que va del sexenio. Cordero Arroyo llega a su nueva posición tras haberse desempeñado como Secretario de Desarrollo Social tarea que ahora corresponde a Heriberto Félix Guerra. Esta es una cronología de la serie de cambios que ha sufrido el gabinete presidencial en estos primeros tres años: Heriberto Félix Guerra 9 de diciembre de 2009. el ex subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la secretaría de Economía fue nombrado secretario de Desarrollo Social, en sustitución de Ernesto Cordero, quien ocupará la secretaría de Hacienda. Ernesto Cordero Arroyo 9 de diciembre de 2009. El secretario de Desarrollo Social fue nombrado al frente de la secretaría de Hacienda en sustitución de Agustín Carstens. La titularidad en Sedesol será ocupada por Heriberto Félix Guerra, quien se desempeñaba como subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la secretaría de Economía. Agustín Carstens 9 de diciembre de 2009. El secretario de Hacienda fue propuesto por el presidente Felipe Calderón como gobernador del Banco de México, en sustitución de Guillermo Ortiz Martínez, quien el 31 de diciembre finaliza su gestión al frente del organismo. Eduardo Medina Mora 7 de septiembre 2009. El procurador general de la República renunció al cargo quedando como encargado de despacho el subprocurador Jurídico y de Asuntos Especiales de la misma dependencia, José Miguel Alcántara Soria. Para ocupar la titularidad de la PGR fue propuesto Arturo Chávez Chávez. Jesús Reyes Heroles 7 de septiembre 2009. El director de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó el cargo y en su lugar el presidente Calderón nombró como nuevo director general de la paraestatal a Juan José Suárez Coppel. Alberto Cárdenas 7 de septiembre 2009. El presidente Felipe Calderón informó que aceptó la renuncia de Alberto Cárdenas Jiménez como titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quedando al frente de la dependencia Francisco Javier Mayorga Castañeda. Josefina Vázquez Mota 4 abril 2009. La secretaria de Educación Pública presentó su renuncia a la dependencia, luego de aceptar una candidatura a una diputación federal por la vía plurinominal en el Partido Acción Nacional. La ex secretaria será sustituido por Alonso Lujambio, ex comisionado del IFAI. Luis Téllez 3 de marzo 2009. El presidente Felipe Calderón anunció la salida de Luis Téllez, titular de Comunicaciones y Transportes, quien fue sustituido por Juan Molinar Horcasitas, ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social. Sergio Vela 3 de marzo 2009. Calderón aceptó la renuncia de Sergio Vela al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y en su lugar nombró a Consuelo Sáizar Guerrero, quien era titular del Fondo de Cultura Económica (FCE). César Nava El 25 de noviembre de 2008 dejó la Secretaría particular del presidente Felipe Calderón para buscar una diputación federal. Su lugar fue ocupado por Luis Felipe Bravo Mena, quien se desempeñaba como embajador de México en El Vaticano. Fernando Gómez Mont Fue designado como titular de la Secretaría de Gobernación seis días después de la trágica muerte de Juan Camilo Mouriño, ocurrida el 4 de noviembre de 2008. Marisela Morales Ibáñez El 4 de agosto de 2008, Calderón la nombra titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR. José Luis Santiago Vasconcelos El 3 de agosto de 2008 renuncia al cargo de subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de PGR. Noé Ramírez Mandujano El 31 de julio 2008 deja el cargo de subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR. José María Zubiría Maqueo El 4 de julio de 2008, renuncia como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cargo que venía desempeñando desde el 2 de julio de 2003. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena lo sustituye en el cargo Francisco Ramírez Acuña El 15 de enero de 2008 es removido de la Secretaría de Gobernación y reemplazado por Juan Camilo Moriño. Beatriz Zavala Peniche El 14 de enero de 2008 dejó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para integrarse a la Secretaría de Relaciones Gubernamentales del PAN. Ernesto Cordero Se anuncia que deja la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y es nombrado titular de Sedesol. Gerardo Ruiz Mateos En enero de 2008 sustituye Juan Camilo Mouriño en la Oficina de la Presidencia de la República. El 6 de agosto de 2008 es nombrado secretario de Economía. Germán Martínez En septiembre de 2007 renuncia a la Secretaría de la Función Pública para contender por la presidencia nacional del PAN. Es reemplazado por Salvador Vega Casillas. Eduardo Sojo El 21 de noviembre de 2006 Calderón lo nombra titular de la Secretaría de Economía y el 6 de agosto de 2008 es propuesto por el Ejecutivo como titular del INEGI su lugar es ocupado por Gerardo Ruiz Mateos.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro