Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Llega Centenario de la lucha del ejercito constitucionalista

REDACCIÓN

11 de mayo, 2013

El ayuntamiento de Reynosa, que preside Everardo Villarreal Salinas, conmemoró en la estación del ferrocarril, donde se develó un marcador histórico, el Centenario de la batalla entre las tropas del Ejército Constitucionalista y las fuerzas federales en Reynosa un 10 de mayo de 1913.

En representación del presidente municipal estuvo el Secretario del Ayuntamiento, Amado Lince Campos; integrantes del Cabildo, colaboradores y el historiador Reynaldo López Olivares; hicieron uso de la palabra las regidoras María Esther Camargo Félix, Rebeca del Carmen Prado González y la Directora del Archivo Municipal de Reynosa, Alicia de León Peña.

Dieron a conocer que tras el asesinato de Madero y la usurpación al poder de Victoriano Huerta encontró la oposición de Gobernador de Coahuila Venustiano Carranza y se inició un movimiento anti-huertista y el ejército se denominó Constitucionalista y se designó al coronel Lucio Blanco para las operaciones en Nuevo León y Tamaulipas.

El viernes 09 de mayo los Constitucionalistas pernoctaron en Charco Escondido, el 10 de mayo avanzaron a Reynosa y se libró  una batalla en lo que hoy es la calle Río Purificación y libramiento Monterrey, las fuerzas Federales fueron vencidas; la contienda se extendió hasta la plaza principal de la zona Centro y la estación del tren incendiada fue reducida a cenizas; las tropas de Huerta huyeron a Texas, algunos murieron al cruzar el río, 14 fueron fusilados en Reynosa y otros fueron prisioneros.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro