Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de abril, 2013
Autoridades forestales, educativas, alumnos, maestros y padres de familia, celebraron el Día Internacional de la Madre Tierra, el cual se festeja desde 1992 y está respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reafirmar la responsabilidad del ser humano con el cuidado de la naturaleza.
En Reynosa, autoridades, niños y ciudadanos se reunieron en la Escuela Primaria Jesús Pellcastre Vargas, de la colonia Marte Rodolfo Gómez, en donde se realizó una ceremonia cívica y se entregaron un total de 5 mil árboles para reforestar áreas verdes.
Raúl Ángel Zarate Lomas, titular del Centro de Desarrollo Educativo de Reynosa, encabezó el evento y señaló que dentro de los festejos se lleva a cabo un programa estatal llamado Cultura Forestal, el cual se ha realizado ya en varios estados.
Por su parte, Mario Cesar Lara Martínez, Director de Protección Forestal en la entidad, señaló, “dentro de los festejos de este día, estamos visitando escuelas, llevando a los alumnos árboles, información y actividades que fomenten la importancia de los árboles, la función de la Secretaría de Desarrollo Rural también es proveer a las ciudades de árboles, tenemos viveros que producen las plantas que requiere el estado”.
En el evento estuvieron presentes Alfonso Serratos Sánchez, jefe del Departamento de Educación Municipal, en representación del alcalde Everardo Villarreal Salinas, quienes plantaron algunos árboles con ayuda de los estudiantes presentes.
Luego de la ceremonia protocolaria se entregaron 5 mil árboles a un total de 519 escuelas, entre primarias y secundarias, las cuales serán plantados en próximos días, utilizando ejemplares propios de la región como Ébano, San Pedro, Encino y Guamúchil.