Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Riqueza energética

Martha Isabel Alvarado

3 de abril, 2013

.-Banderazo al Proyecto Eólico

.-Convenio Tamaulipas-SENER

.-Baluarte en plano energético

.-Gobernador de gira en Austin

 

 

Pinta bien el panorama para Tamaulipas a partir del potencial con que cuenta el estado en materia energética, de acuerdo a lo manifestado por el Secretario de Energía del gabinete peñista PEDRO JOAQUIN COLDWELL, y por DAVID PENCHYNA GRUB, Presidente de la Comisión de Energía del Senado de la Republica.

 

Ambos personajes estuvieron ayer en Reynosa, acompañando al gobernador EGIDIO TORRE CANTU en el arranque de un proyecto de energía eólica en el ejido El Porvenir.

 

Posteriormente, en el Parque Cultural Reynosa se firmó un Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado, la propia SENER y la Comisión Reguladora de Energía, enmarcado en una comida con servidores públicos y sociedad civil que ofreció el Ayuntamiento encabezado por EVERARDO VILLARREAL SALINAS.

 

Atestiguaron la firma de dicho Convenio, la legisladora SILVIA GARZA GALVAN Presidenta de la Comisión de Cambio Climático del Senado de la República, y GERONIMO GUTIERREZ, Director Gerente del Banco de America del Norte.

 

En su discurso, el Secretario de Energía aludió al Convenio en mención como “una muestra del compromiso entre el gobierno federal y el del estado de Tamaulipas para alcanzar las metas que nos hemos planteado en materia de crecimiento económico sustentable, la creación de empleos, la formación de capital humano, la competencia económica y la innovación”.

 

El Titular de la SENER habló de una estrategia nacional de energía, basada en dos objetivos fundamentales para el país: el desarrollo económico y la inclusión social.

 

Refirió el que fuera gobernador de Quintana Roo, que para alcanzar tales fines resulta clave la cooperación con las entidades federativas del país, a fin de crear polos de desarrollo regionales y distribuir los beneficios de ese desarrollo a favor de los que menos tienen.

 

“Tamaulipas, aparte de sus enormes recursos agrícolas, ganaderos, pesqueros, comerciales, portuarios y turísticos, ha sido desde hace mas de cien años un baluarte de México en materia de energía”, dijo textual Joaquín Coldwell.

 

Y abundó diciendo, que “el estado de Tamaulipas ha contribuido de manera sobresaliente a la explotación de hidrocarburos en la zona de Tampico-Madero, a la refinación en ciudad Madero, y cuenta con importantes depósitos de gas en la Cuenca de Burgos, así como abundantes recursos en el corredor Tampico-Mizantla”.

 

Como todo un conocedor de la materia, el Secretario de Energía expuso que Altamira es el puerto más importante para la importación de gas natural licuado en el golfo de México.

 

Vaya que el funcionario federal desgranó importantes conceptos sobre nuestra entidad, al enfatizar que Tamaulipas es el estado con mayor demanda de gas seco en el país, y el mayor generador de energía eléctrica de la cual el 90 por ciento se realiza con ciclos combinados.

 

Y que tiene el segundo lugar en capacidad de recuperación de líquidos, plantas criogénicas, y cuenta con dos de los Centros Procesadores de Gas de la Republica y una de las seis refinerías nacionales (esta ultima, que hasta donde sabemos, ya no tiene actividad actualmente).

 

En su turno al micrófono, el Senador DAVID PENCHYNA se refirió al gobernador tamaulipeco como “un líder que nos ha puesto ejemplo en muchos temas, y particularmente hoy en el tema de energía, demostrando que se puede trabajar en todas las partes como un solo equipo, para lograr un objetivo”.

 

“Al ver el potencial que tiene Tamaulipas, bautizado como energía que mueve a México, debe venir a nuestra mente el potencial que podemos tener si logramos los acuerdos en una materia que ha dividido a México en los últimos quince años”, apuntó el Senador hidalguense.

 

Saludó con agrado el legislador, la actitud del Congreso Federal que parece determinado a tomar decisiones que parecían sumamente complejas en otro tiempo, como ya lo ha hecho en tema educativo, de las Telecomunicaciones, del lavado de Dinero, la Contabilidad Gubernamental y otras leyes que se encontraban estancadas desde hace décadas.

 

“Para mi es un privilegio estar aquí acompañando a un amigo que es ejemplo de trabajo y esfuerzo como es Egidio Torre”, comentó Penchyna Grub, quien por lo visto se fue gratamente impresionado de Tamaulipas a la que calificó en su mensaje como “esta bendita tierra”.

 

Hoy el Ingeniero Torre Cantú cumple agenda en Austin.

 

Por cierto, el ex legislador, orgullosamente tamaulipeco FELIPE SOLIS ACERO, actual Sub Secretario de Gobernación, dijo ayer que la actitud asumida por los estados de Guerrero y Oaxaca respecto a la Reforma Educativa, no es para generar angustia.

 

CONTRAFUEGO: Con que no se apague la mecha.

Hasta la próxima.

 

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro