Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Hambre…¿pero de votos?

Martha Isabel Alvarado

31 de marzo, 2013

.-Polémica Cruzada vs el Hambre

.-Comicios, en los 400 municipios

.-¿Se olvidaron del ex 4o Distrito?

.-Avala Coldwell Proyecto privado

 

 

Una ola de suspicacias ha generado la llamada Cruzada contra el Hambre, programa que el 22 de enero pasado arrancó el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO en el poblado Las Margaritas, en el estado de Chiapas, con la presencia de integrantes de su gabinete y prácticamente todos los gobernadores del país.

 

Sobre todo, la polémica surge porque los 400 municipios que engloba dicha Cruzada, se encuentran asentados en los 14 estados donde habrá elecciones este año.

 

Existen municipios en la geografía mexicana que han ganado fama a nivel nacional por su alta marginación, como Batopilas en Chihuahua, y Mezquitic, en el estado de Jalisco, mismos que por alguna razón no fueron considerados para recibir los beneficios de la cruzada en mención.

 

No es por intrigar, pero los tres municipios de Tamaulipas que sí fueron incluidos en la Cruzada contra el Hambre, no son precisamente de los más ‘jodidos’, ni del país, ni del estado.

 

Se trata de Reynosa, Matamoros y Altamira.

 

La tasa de desempleo en Reynosa, se redujo en este 2013 al 5.42 por ciento de la Población Económicamente Activa, en comparación con enero del 2012 que era del 4.90, según el INEGI.

 

El pasado 5 de marzo al inaugurar en Reynosa la Primera Feria  Nacional del Empleo 2013 con la participación de 122 empresas, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno tamaulipeco, MONICA GARCIA GONZALEZ, habló ante reporteros de 37 nuevos importantes proyectos de inversión para esta ciudad, con un monto aproximado de dos mil millones de dólares.

 

Un dato relevante sobre Matamoros, lo aporta el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA, al manifestar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llevará a cabo en estos días la licitación de las obras del Puerto Matamoros, que se traducirán en una inversión de 500 millones de pesos en el primer trimestre de este año.

 

Por cuanto hace a Altamira, se sabe que en abril de este año, o sea ya, recibirá una inversión de 520 millones de dólares con la reconfiguración de la Termoeléctrica de Estación Colonias, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad y la instalación de la empresa canadiense InterGen, dedicada a la generación de energía.

 

¿Sabrá la Sedesol federal que encabeza la recién ‘remodelada’ ROSARIO ROBLES, que en el (ex) 4º. Distrito se encuentran los municipios de Tamaulipas con más alto índice de pobreza?

 

No en balde, integrantes del Senado de la República pertenecientes a las Comisiones de Gobernación y Desarrollo Social, están exigiendo la comparecencia, a la brevedad posible, de GONZALO HERNANDEZ LICONA, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dado que esa dependencia aportó los datos en base a los cuales se eligió a los 400 municipios de la Cruzada contra el Hambre.

 

A propósito del tema, de no haber cambio de planes, el miércoles 6 estará en esta frontera el delegado de Sedesol federal, EDGARDO MELHEM SALINAS, para formalizar en Reynosa la instalación del Comité Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre.

 

Posteriormente, en la colonia Benito Juárez, Melhem encabezará el arranque de la Ventanilla para el Adulto Mayor, a través de la cual se canalizarán los beneficios del programa  “65 y más”.

 

Es probable que a tales eventos acuda el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, que ese mismo día, junto con el Secretario de Energía del gabinete peñista, PEDRO JOAQUIN COLDWELL, estará en el Ejido El Porvenir de esta ciudad, para lo que será el arranque de la construcción de la primera planta de la “Compañía Eólica de Tamaulipas, S.A. de C.V.”, CETSA.

 

Esta ultima, conformada por las firmas Soriana, en conjunto con la empresa GEMEX, y la compañía de Inversión suiza Grupo ECOS.

 

Se trata de un proyecto privado, a juzgar por lo que señala el Director de Finanzas de Organización Soriana, AURELIO ADAN: “esta energía la utilizaremos en Soriana para abastecer 163 unidades de negocios distribuidas en todo el país, lo que representa dejar de emitir 100, 000 toneladas de bióxido de carbono anuales, equivalentes a sacar de circulación a 29 mil automóviles en un año”.

 

La inversión en dicha planta eólica será de más de 130 millones de dólares, con financiamiento de Banorte y el Banco de Desarrollo de América del Norte, el BDAN.

 

En la Heroica Matamoros, llamó la atención que el pasado viernes, por espacio de dos horas, fuera cerrado a la circulación el crucero que conforman las calles 6ª y Periférico, para la grabación de un spot de TV del candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal, VICTOR VIASI. ¿Así o más… ‘picudo’?

 

Finalmente, desde este espacio enviamos un fuerte abrazo al buen amigo HUGO RAMOS DOMINGUEZ, editor de Diario Multicosas, que ayer domingo celebró su cumpleaños. Que vengan muchos más.

 

CONTRAFUEGO: Y de postre: IVA a los alimentos.

Hasta la próxima. 

 

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro