Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Pereza Legislativa

Martha Isabel Alvarado

17 de marzo, 2013

.-Pasividad de la LVI Legislatura

.-Se requiere ‘sprint’, de Carlitos

.-Egidio con EPN, en Guanajuato

.-Nutrido, proceso interno de AN

 

 

¿Sabían los amados lectores que Tamaulipas tiene actualmente uno de los Congresos más improductivos de todo el país?

 

Sólo como antecedente, cabe anotar que las cuatro anteriores Legislaturas fueron mucho más fructíferas.

 

Así por ejemplo, la 57 Legislatura (1999-2001), produjo 23 nuevas Leyes; en tanto que en la 58 (2002-2004) el saldo fue de 27; en la 59 (2005 a 2007) la producción fue de 24; y en la 60 (2008-2010) se crearon 16.

 

La actual Legislatura de Tamaulipas, que es la número 61, en dos años y tres meses, ha producido solamente 7 nuevas leyes. Habría que ver si de aquí a septiembre, en que concluye, aplica un ‘sprint’, aunque la verdad parece difícil.

 

Las Leyes generadas por la actual Legislatura del estado son: 

 

Ley de Pesca y Acuacultura, creada en agosto del 2011; Ley de Desarrollo Rural Sustentable, aprobada en junio del 2012; en julio del 2012 se llevó a cabo una enmienda al Código de Procedimientos Penales, haciéndolo prácticamente nuevo.

 

De junio del 2012 datan también las Leyes de Adopciones, y de Extinción de Dominio; mientras que en agosto de 2012 fue creada la Ley de Entidades Paraestatales. Y párenle de contar.

 

O sea, que el flamante Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, diputado CARLOS SOLIS GOMEZ, se tendría que aplicar a fondo, para incentivar la productividad en las distintas bancadas y Comisiones. ¿Podrá? (Y si no, pensará él, comoquiera el cargo ya le dio para salir en muchas fotos).

 

Entre los ‘pendientes’ que tiene la 61 Legislatura, están: la Ley Anticorrupción, la Ley de Guarderías, así como la de Fomento a la Lectura, la de Participación Ciudadana, y al menos 50 más, entre adiciones y reformas.

 

Para acabarla, buena parte de los Diputados que llegaron al Congreso tamaulipeco en calidad de Propietarios, ya se fueron.

 

El Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO encabezó ayer en Salamanca, Guanajuato el acto Conmemorativo del 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, de manera anticipada, en virtud de su viaje a Roma, para estar en la misa de inicio del Pontificado del Papa Francisco I.

 

Entre los invitados especiales, ocupando un lugar en el Presidium, estuvo el gobernador de Tamaulipas, EGIDIO TORRE CANTU.

 

Con todo y que la imagen del tamaulipeco CARLOS ROMERO DESCHAMPS, se ha devaluado más que nunca a ultimas fechas, ahí estuvo el dirigente nacional del Sindicato Petrolero, alternando en el evento con el Presidente.

 

En Río Bravo, al parecer se impuso un liderazgo distinto al del CDE del PRI, y ROGELIO MONTEMAYOR SANCHEZ se registró ayer como único aspirante a la presidencia municipal.

 

Otros aspirantes como la diputada local NORMA TREVIÑO GUAJARDO y el empresario JESUS CANALES MELHEM, habrían guardado sus intenciones para mejor ocasión.

 

Lo mismo el jovenazo MARCO ANTONIO CARDENAS MARTINEZ, a quien también se le llegó a manejar como prospecto, que para más señas, es hijo de HOMERO CARDENAS GARZA, quien presuntamente goza del padrinazgo del actual Líder del Senado EMILIO GAMBOA PATRON.

 

Por cuanto hace al proceso interno del PAN, del cual, por razones de tiempo abundaremos mañana ampliamente, este arrancó con normalidad en la mayoría de las plazas del estado, con algunos bemoles, como el hecho de que en Reynosa demoraran en corregir una deficiencia del Padrón, que le permitiera al aspirante JESUS MA. MORENO IBARRA emitir su sufragio.

 

Por el Comité panista de Reynosa donde se instalaron las Mesas de Votación, desfilaron los Senadores FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA y MAKI ORTIZ, así como el diputado federal HUMBERTO PRIETO HERRERA y GERARDO PEÑA FLORES, así como el también aspirante LEONEL CANTU ROBLES. Al cierre de la jornada (16:00 horas) no se había presentado JOSE RAMON GOMEZ LEAL, quien si bien no tenía la facultad de votar por ser miembro adherente, tampoco se dejó ver por el lugar.

 

De los primeros números que afloraron de la contienda azul, dado que iba para largo debido a que contabilizarían primero las Pluris (y en virtud del horario teníamos que cerrar este texto), anotaríamos que en Reynosa votaron mil 300 panistas, y que el Comité de Chuma reportaba una cifra parcial de 600 a su favor.

 

CONTRAFUEGO: Sintieron lo frío del acero.

Hasta la próxima.

 

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro