Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Parar labores por Reforma sería irresponsable; profesores no lo haríamos: Quintero Camero

J Gerardo FLORES

22 de enero, 2013

Los Maestros seriamos irresponsables, al realizar paros laborales, afirmó, Martin Quintero Camero, regidor y coordinador de la comisión de educación en el cabildo de Reynosa.

Hasta el momento, la primer intención del magisterio, es enterar a la sociedad, el por qué el gremio de la educación, ha decidido tomar estas medidas, “Sería una falta de respeto de nosotros hacia la sociedad, el realizar paros laborales, el faltar a clases por el motivo de los paros”, por el momento, dijo Quintero Camero, es realizar marchas, mítines, pero todo esto, fuera del horario de clases, exclusivamente, los fines de semana.

Como el que se realizó este fin de semana que acaba de pasar, en la plaza principal de esta ciudad, por lo que además comentó, y dejó muy en claro, que los maestros no están en contra de la reforma educativa, “que quede eso claro”, subrayó, Martin Quintero Camero.

Solo estamos en desacuerdo, en algunos incisos, particularmente, y para precisar, son los que se hicieron al artículo tercero, en la cual se habla, que deberá ser a través de un examen, la manera en que el maestros pueda permanecer al magisterio, o el que deba retirarse en su momento. Ya que para los agremiados, la palabra “permanencia” deja mucho que desear.

Y la otra discrepancia, es en base al artículo 73, donde uno de los incisos, habla de que podrá el director del plantel, quien pueda hacerse por medio de autogestión, el obtener recursos, ya sea por medio de microempresas, u otros, para mejorar las condiciones de las escuelas, ya sea en infraestructura o alguna otra necesidad.

Para el magisterio, este sería un grave error, ya que permitiría, que la iniciativa privada, en algún momento, tuviera la iniciativa de exigir o reclamar como propio, las instalaciones del plantel, al que en su momento apoyo de manera económica o en especie.

Hasta el momento, los maestros están conscientes de que los artículos, son imposible de cambiar, solo que, en la reforma, existen incisos, llamados transitorios, y es ahí, donde el gremio, todavía tiene esperanzas de poder solucionar la polémica de estos incisos, concluyó.

Más artículos de J Gerardo FLORES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro