Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

No hay qué bajar los brazos en lucha contra alcoholismo: Norberto

REDACCIÓN

15 de enero, 2013

El Secretario de Salud del estado, Norberto Treviño García Manzo, hizo un llamado urgente a las familias a “tomar una conciencia profunda que en la lucha contra el alcoholismo, ningún gobierno o dependencia, puede enfrentar sólo este grave problema de salud pública, ya que requiere del apoyo decidido de la sociedad”.

Al poner en marcha en esta capital y de forma simultánea en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado, las actividades de la XVIII Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos con Alcohólicos Anónimos (A.A.), el funcionario reconoció a esta organización como una de las mejores formas de luchar contra esta enfermedad y salir de ella.

“La solución para esta grave enfermedad nos involucra y compromete a todos, por eso estamos aquí reunidos para sumarnos a las instituciones que participan, no solo contra el alcoholismo, sino contra otras adicciones, lo mismo en escuelas, espacios de socialización, en ámbitos laborales y comunitarios” dijo Treviño García Manzo.

La "XVIII Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos", es una jornada intensiva de información acerca del alcoholismo y sus efectos; está orientada al público en general con el propósito de acercar el modelo de recuperación de Alcohólicos Anónimos basado en “Los Doce Pasos” como una alternativa de tratamiento para el alcoholismo.

En el encuentro, un representante de A.A., Fernando, dio su testimonio de la lucha diaria que representa esta enfermedad: “hemos sufrido pero nos vamos recuperando día con día” señaló.

Bajo el lema “Tomo decisiones, nos las toma el alcohol”, del 14 al 20 de enero se efectuarán una serie de actividades de orientación en hospitales, clínicas y salas de espera de Urgencias, oficinas de gobierno, estaciones de transportación terrestre y aérea, Centros de rehabilitación, entre otras áreas de alto tránsito peatonal.

Y es que en México y en Tamaulipas el alcohol es la droga de mayor consumo de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2011. El 68.3 % de la población de entre 12 y 65 años de edad ha consumido alcohol alguna vez en su vida, el 38.5% consume altas cantidades por ocasión (celebraciones o reuniones) y el 6.2% presenta dependencia.

El abuso del alcohol está relacionado con accidentes de tránsito, violencia familiar, conductas sexuales de alto riesgo y daños en el organismo. Los hombres presentan mayor consumo en general y aumenta con la edad, mientras que la diferencia entre hombres y mujeres es menos marcada en los adolescentes ya que imitan los patrones de la edad adulta.

Para la atención de las adicciones, el gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud dispone de 25 módulos de atención a la salud mental y adicciones ubicados en las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad; 18 Centros Nueva Vida y un Centro de Tratamiento y Rehabilitación “Renacer”, localizado en esta capital.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro