Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Alerta Salud sobre incremento mortal de accidentes de tránsito

REDACCIÓN

2 de enero, 2013

El secretario de Salud del estado, Norberto Treviño García Manzo, hizo un llamado urgente a la conciencia de los tamaulipecos sobre el grave problemas que representan los accidentes de tránsito, enfermedad social que en nuestro estado representa la primera causa de muerte en niños de 1 a 4 años y la segunda entre los 15 y 19 años de edad.

El funcionario estatal destacó que “no hay mejor forma de honrar la memoria de quienes perdieron la vida en las carreteras, en las calles y avenidas que haciendo un esfuerzo por salvar la existencia de otros”.

En México cada hora fallecen dos personas por esta causa y es además el segundo motivo de discapacidad permanente.

“En Tamaulipas las cifras tienen nombre y apellido y los números significan un familiar, un amigo o un vecino” expresó Treviño García Manzo luego de hacer un llamado a la reflexión social para lograr un cambio en la conducta vial, ya que el error humano es el principal responsable de los accidentes.

Enlistó los factores que intervienen directamente a la hora de sufrir un siniestro de tránsito, como el no uso del cinturón de seguridad y del casco; la utilización del teléfono celular o cualquier dispositivo móvil de comunicación al momento de ir manejando; la desobediencia a los límites de velocidad y la indicación de los semáforos, el no uso de sillas porta-infantes, y fundamentalmente, el consumo de alcohol al conducir.

Cada mes de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, declarado por la Organización de las Naciones Unidas y en Tamaulipas las actividades por esta fecha se centraron en crear conciencia entre la juventud del grave riesgo que representan este tipo de siniestros.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro