Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

GEÑO: Empleo e inversión nueva para región semi-árida del Estado

REDACCIÓN

1 de noviembre, 2009

EJIDO PEDRO RUIZ MOLINA, TULA, Tamaulipas.- Para consolidar una nueva etapa de desarrollo para la región semiárida del Estado, el gobernador Eugenio Hernández Flores entregó apoyos sociales, obras de infraestructura y la primera etapa de un parque de invernaderos, que en conjunto rebasan una inversión de 224 millones de pesos y generarán en el último caso más de 700 empleos para elevar el bienestar de las familias. “Para el gobierno estatal es una prioridad apoyar al altiplano”, dijo al pronosticar un panorama alentador para esta zona acciones que permiten arraigar a los jóvenes a través de trabajos dignos. El Ejecutivo estatal dijo que con el parque invernadero, la planta procesadora de aceite de oliva, el nuevo eje carretero Mante-Ocampo-Tula y las acciones del programa Caminos del Campo se proyecta una enorme derrama económica al ocupar a miles de tultecos y otros pobladores de la región. En la primera parte de su gira en este ejido entregó un bordo para captación de agua que con una inversión de más de siete millones de pesos incrementara la capacidad productiva y mitigará en parte la temporada de sequía. Esta obra se incluye en el de apoyos y acciones de beneficio colectivo para ejidatarios que significaron más de 54 millones de pesos. “La preocupación del gobernador es avanzar rápido en reducir desigualdades, desterrar la marginación e impulsar el desarrollo equilibrado”, indicó. Sus palabras fueron celebradas por Guillermo Molina Cruz, presidente del comité de obra de este bordo: “valió la pena pedirle esta obra que son las que realmente necesitamos”. El mandatario entregó también certificados de apoyo y autorización de nuevos recursos para obras de infraestructura hidráulica que regulen el servicio de agua potable y drenaje sanitario, así como más maquinaria e implementos agrícolas. A estos beneficios se suman acciones de electrificación, pavimentación, mejoramientos de escuelas, espacios de convivencia, deportivas y de salud. En la parte medular de su gira Eugenio Hernández Flores inauguró la primera etapa del parque de invernaderos que incluye tres fases en unas 63 hectáreas estimándose generar cerca de 700 empleos directos y 450 de forma indirecta mediante una inversión superior a los 170 millones de pesos. Este magno proyecto es desarrollado en el ejido Magdaleno Zedillo como detonante para el desarrollo económico del cuarto distrito en la producción de tomate, chile poblano, chile morrón y pepino entre otros productos.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro