Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2012
Para cumplimiento a la autoridad sanitaria y garantizar a la población de que no existe riesgo al consumir los alimentos que se elaboran en los establecimientos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) emitió durante los primeros seis meses del año, 19 mil certificados médicos a los manejadores de alimentos.
José Alfredo López de León, comisionado estatal, destacó que con esta acción se cumple con lo establecido en la Ley General de Salud y los propietarios de negocios que elaboran alimentos, no se verán afectados en su economía al recibir una demanda administrativa o suspensión temporal o definitiva de su establecimiento.
Dijo que son los giros sanitarios en donde se realizan comidas como fondas, restaurantes, cenadurías y cafeterías, los que mayormente cumplen con esta normatividad que garantiza a los clientes que no se vean afectados en su salud al momento de consumir sus alimentos.
De igual manera se requiere que giros como paleterías, plantas purificadoras de agua, fábricas de hielo, vendedores ambulantes, tortillerías panificadoras y carnicerías, entre otros, deben contar con este documento y son quienes en este año se han sumado a practicarse los estudios médicos correspondientes que les permitan manejar sus productos.
“La finalidad es proteger a la población contra los riesgos sanitarios que representa el mal manejo de los alimentos, por ello el certificado médico tiene una vigencia de seis meses a partir de su fecha de expedición”, explicó López de León.
Agregó que este documento legal garantiza que la persona que elabora los alimentos, no presenta ningún padecimiento que pudiera generar enfermedades gastrointestinales.