Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

El presidente Calderón debe entender que nadie es dueño de la verdad absoluta: Congreso

Alberto VALDEZ

6 de octubre, 2009

El tema primordial para México debe ser erradicar la pobreza, más no el fomentarla, por eso es injustificado el reclamo que hizo el presidente Felipe Calderón a los gobernadores, luego de que la mayoría no apoya su paquete económico de más impuestos. Lo anterior fue manifestado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez, al proponer que una adecuada solución a los graves problemas del país es generar empleos y reactivar la economía. “Los gobernadores están preocupados por el bienestar de la gente que representan y por las participaciones de los Estados en donde mandan y van a emitir una opinión que tendrá que ser consensuada y con miras a mejorar la vida de los ciudadanos”, expuso. Desde su particular perspectiva, el líder de la bancada priísta planteó que en estos momentos se debe privilegiar el diálogo para concretar un buen entendimiento entre los poderes constitucionales, más no lanzar acusaciones a la ligera como las hecha por el presidente. “Creo que en estos momentos en que el país atraviesa por una situación económica seria y difícil, el presidente hizo una propuesta de paquete económico al Congreso, sabiendo que está no pasaría tal cual. El presidente debe entender que ninguna persona es poseedor de una verdad absoluta”, insistió. Garza Narváez demandó de Calderón Hinojosa “una articulación política del país” y agregó que sus asesores deben apoyarlo, sobre todo en una relación de respeto y altura con los gobernadores. “Hay buena disposición por parte de los gobernadores para enfrentar la pobreza, pero no podemos ni debemos pensar en crear programas asistenciales que vayan creciendo”, concluyó.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro